El SEPE recuerda que estar apuntado al paro puede ayudarte a pagar menos en transportes y la ITV

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 10 de noviembre de 2025 a las 20:01
Síguenos
Pegatina de la ITV y logotipo del SEPE sobre un coche en Madrid

Estar inscrito como demandante de empleo en el SEPE es mucho más que un requisito para cobrar la prestación contributiva. Acerca a nuevas oportunidades de trabajo, permite acceder a formación gratuita y facilita descuentos y ventajas en distintos ámbitos. Creer que, si no hay derecho al paro, no es necesario apuntarse, es un error que puede salir caro.

Por qué inscribirse como demandante de empleo en el SEPE es esencial, aunque no cobres nada

La inscripción es uno de los requisitos para acceder al subsidio para mayores de 52 años. Se exige estar apuntado de forma ininterrumpida desde la fecha de agotamiento de la prestación contributiva o desde la situación legal de desempleo.

Aquí suele fallar mucha gente, especialmente autónomos que, al no tener derecho a paro, no se inscriben y después ven denegada esta ayuda. ¿De verdad merece la pena correr ese riesgo?

Ventajas concretas de estar inscrito: descuentos, formación y requisitos para ayudas

Apuntarse al paro reporta beneficios prácticos que van más allá de buscar empleo. Desde descuentos en transportes hasta rebajas en tasas, la demanda de empleo abre puertas en diferentes ámbitos. Ojo, no te la juegues y deja constancia de tu situación.

Principales ventajas al estar inscrito como demandante de empleo:

  • Requisito para el subsidio para mayores de 52 años.
  • Descuentos en algunos transportes públicos.
  • Precios reducidos en museos y eventos deportivos y culturales.
  • Moratorias en algunas localidades para agua, tasa de basura o ITV.
  • Tasas de oposiciones y matrículas de estudios oficiales con descuentos.
  • Requisito para el Sistema de Garantía Juvenil.
  • Acceso a cursos gratuitos del SEPE.
  • Bonificaciones a empresas y autónomos por contratar a desempleados.

A modo de resumen, estas son las áreas donde la inscripción puede traducirse en ventajas concretas:

ÁmbitoEjemplo de ventaja
PrestacionesRequisito para el subsidio para mayores de 52 años (inscripción ininterrumpida).
FormaciónAcceso a cursos gratuitos del SEPE en distintos ámbitos.
Transporte y culturaDescuentos en algunos transportes, museos y eventos deportivos y culturales.
Tributos y servicios localesMoratorias en ciertas localidades para agua, tasa de basura o ITV.
Educación y empleo públicoDescuentos en tasas de oposiciones y matrículas de estudios oficiales.
Empleo y contrataciónBonificaciones para empresas y autónomos por contratar a desempleados.

Algunas de estas ventajas se ofrecen en ámbitos o localidades concretas, tal como se indica en los ejemplos anteriores.

Cómo evitar errores comunes y mantener la demanda de empleo siempre activa

La clave es sencilla: inscribirse desde el inicio de la situación legal de desempleo o desde el agotamiento de la prestación contributiva y conservar esa inscripción de forma ininterrumpida. Así, no comprometes el acceso a ayudas futuras, como la de mayores de 52 años.

¿No tienes derecho al paro ahora? Inscríbete igualmente. Por tanto, estar apuntado te sitúa más cerca del empleo, de la formación gratuita y de descuentos útiles para el día a día.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario