Cristian Lay baja la persiana y despide a toda la plantilla por inviabilidad económica

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 16 de noviembre de 2025 a las 08:00
Síguenos
Fábrica de Cristian Lay en El Prat cerrada por inviabilidad económica y ERE para toda la plantilla

La planta de El Prat de Llobregat cesa su actividad por “inviabilidad económica” ante la llegada de producto de Turquía, Egipto y Asia. El grupo continuará buscando inversor y plantea recolocaciones en otros centros.

El conglomerado Cristian Lay ha decidido cerrar la fábrica de Plastiverd y presentar un expediente de regulación de empleo para toda la plantilla, 90 personas. La decisión, anunciada este miércoles en un comunicado, llega tras meses de negociación para vender la instalación en un contexto de tensiones financieras.

Quiénes son los afectados por el ERE y qué alternativa de recolocación plantea

El ajuste de personal alcanza a los 90 trabajadores de la filial ubicada en El Prat. La empresa señala que, junto al ERE, ofrecerá la posibilidad de recolocación en otros centros del grupo repartidos por España. ¿Qué supondrá para cada empleado? Dependerá de las opciones de reubicación que finalmente se activen.

En pocas palabras, se detiene la producción y se abre un proceso laboral acompañado de alternativas de traslado dentro del propio grupo.

Motivos económicos del cierre de Plastiverd y competencia exterior que presiona precios

La compañía atribuye el cierre a la “inviabilidad económica” de competir con productos plásticos importados desde Turquía, Egipto y Asia a precios inferiores a los de España. A ello se suman los costes energéticos y las regulaciones medioambientales, un conjunto de factores que, según lamenta, “Impacta directamente en la competitividad de los fabricantes europeos”. ¿El resultado? Una pérdida de competitividad que hace inviable continuar la actividad.

Por qué no se materializó la venta y qué pasos se barajan ahora

Antes de decretar el cierre, Cristian Lay exploró “la venta a un operador industrial”. La empresa precisa que “Existen operadores interesados en la adquisición, pero los plazos de análisis y decisión que requiere este tipo de inversiones son necesariamente largos”. Por tanto, esos tiempos no encajaban con las necesidades financieras del conglomerado. Ya sin actividad, el grupo seguirá conversando para intentar atraer un inversor.

Los aspectos comunicados por la empresa quedan sintetizados así:

  • Cierre de la planta de Plastiverd en El Prat de Llobregat (Barcelona).
  • Presentación de un ERE que afectará a los 90 trabajadores.
  • Oferta de recolocación en otros centros del grupo en España.
  • Búsqueda de un inversor pese al cese de actividad.
  • Motivos: “inviabilidad económica”, competencia de Turquía, Egipto y Asia, costes energéticos y regulaciones medioambientales.
  • Intento previo de venta a un operador industrial con plazos de decisión demasiado largos.

La compañía opta por cerrar mientras intenta una solución empresarial alternativa.

Antecedentes del grupo con Galvacolor y compra de La Seda de Barcelona

La pérdida de competitividad en Europa ya tuvo efectos en el grupo: se desprendió de la acerera Galvacolor, vendida al brasileño CSN hace pocas semanas y solo cinco años después de que la firma española adquiriese esa filial. En el caso de Plastiverd, la organización está bajo el paraguas de Cristian Lay desde 2014, cuando compró los activos de La Seda de Barcelona, entonces en concurso de acreedores. ¿El contexto? Un reordenamiento industrial que ahora alcanza de lleno a la planta del Prat.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario