Más de 60.000 jóvenes se quedan sin plaza de FP en Madrid debido a que la oferta pública se reduce mientras la privada gana terreno

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 15 de noviembre de 2025 a las 11:01
Síguenos
Centro oficial de Formación Profesional en Madrid con fachada acristalada

CCOO cifra en 62.191 los jóvenes sin plaza, mientras la Comunidad de Madrid sostiene que sobraron más de 5.000 incluso tras el periodo extraordinario de octubre.

La pugna por las plazas públicas de Formación Profesional vuelve a tensar a la Comunidad de Madrid y a CCOO. El sindicato, en su informe anual, eleva a 62.191 los jóvenes que se quedaron fuera. Asegura que el problema crece curso a curso: del 2023 al 2024 el aumento fue del 20% y del 2024 al 2025 ronda el 29%. El Gobierno regional lo niega y afirma que quedaron más de 5.000 vacantes.

Quién puede solicitar plaza pública de Formación Profesional en Madrid y por qué importa a tantos jóvenes

La demanda no deja de crecer por la alta empleabilidad de estos estudios. Según los datos oficiales, la FP madrileña suma más de 188.500 alumnos, 10.000 más que el año pasado, incluyendo centros públicos y privados. Pero, ¿quién se queda fuera? Casos como el de Lucas Buga, de 20 años, ponen voz a la frustración: “Llevo tres años tratando de conseguir plaza en la FP. Me he apuntado a todo tipo de especialidades, desde cuidado de mayores hasta vídeo”.

Desde CCOO sostienen que la oferta pública no se ajusta a la demanda real del alumnado ni al mercado laboral. La Administración replica que sigue ajustando la oferta por perfiles y zonas para evitar grandes desplazamientos.

Fechas, procedimiento de inscripción y zonas con oferta para estudiar FP en Madrid

Este curso hubo un periodo extraordinario de inscripciones en octubre. Aun así, el Ejecutivo regional asegura que quedaron desiertas más de 5.000 plazas en ciclos “con gran demanda y elevada empleabilidad” como Mantenimiento de vehículos, Reforma y mantenimiento de edificios, Instalaciones de telecomunicaciones, Comercialización de productos alimentarios, Desarrollo de aplicaciones web y Automatización y robótica industrial. ¿Qué ocurre con esas vacantes? Para el sindicato, falta planificación y ajuste fino de la oferta.

A continuación, te mostramos el balance por niveles que señala CC OO, con porcentajes de rechazo y volumen de solicitantes sin plaza.

Tipo de FPPorcentaje de rechazadosJóvenes sin plaza
FP Básica36%1.685
Grado Medio70%26.021
Grado Superior69%34.485

Estos datos conviven con el aumento de alumnado total, lo que, por tanto, agrava el desajuste entre oferta y demanda.

Diferencias entre oferta y demanda de plazas públicas de FP según CCOO y Gobierno regional

El sindicato insiste en que el problema se concentra en el Grado Medio, donde el 70% no consigue plaza. Entre las especialidades con más denegaciones destacan:

  • Guía en el medio natural y de tiempo libre (89%); Redes y estaciones de tratamiento de aguas (90%); Vídeo disc-jockey y sonido (86%); Emergencias sanitarias (82%); Montaje de estructuras e instalaciones de sistemas aeronáuticos (94%).

En Grado Superior, la situación también es crítica: Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear llega al 94% de no admitidos, Educación Infantil al 78% y Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos al 77%. En FP Básica, las incidencias se concentran en Acceso y conservación en instalaciones deportivas (38%), Servicios comerciales (34%) y Electricidad y electrónica (35%).

Sin plaza, muchos jóvenes acaban buscando empleo de forma precaria o aplazando su formación. CC OO añade que se han cerrado grupos en la red pública, de 1.791 a 1.733, cerca del 3,5%. Además, alerta de que casi la mitad del alumnado cursa FP en la privada, con especial peso en Grados Superiores, lo que limita oportunidades a quienes no pueden afrontar esos costes. Y aquí surge la pregunta clave: ¿qué pasa con quienes no pueden pagar la privada?

El choque de cifras y diagnósticos evidencia un reto estructural. O se ajusta la oferta pública a la demanda real o, de hecho, miles de jóvenes seguirán quedándose a las puertas.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario