Hacienda recibirá datos mensuales mediante los modelos 170 y 196, con las operaciones de enero. En 2027 se sumarán nuevas obligaciones anuales con los modelos 174 y 181.
A partir de febrero de 2026, Bizum y las entidades bancarias deberán remitir cada mes a la Agencia Tributaria información detallada de todas las operaciones que realicen los autónomos, tanto vía Bizum como en sus cuentas profesionales. El primer envío incluirá los datos de enero.
Qué cambia con el envío mensual de datos a Hacienda
La principal novedad es que Bizum pasará a informar de todos los cobros y envíos vinculados a actividades económicas. Hasta ahora, esta plataforma se reportaba a través de los registros generales de los bancos y sin un modelo específico ni periodicidad mensual. Además, con la modificación del Modelo 196, las entidades comunicarán mensualmente las entradas y salidas de las cuentas de autónomos y pymes, junto con altas y bajas de cuentas.
¿Usas Bizum a diario para cobrar pequeños importes? Desde enero de 2026, cada operación quedará reflejada en la declaración informativa que recibirán en febrero.
A modo de guía rápida, aquí tienes los modelos y sus fechas clave:
| Modelo | Qué informa | Periodicidad | Primer envío/periodo | Colectivo afectado |
|---|---|---|---|---|
| 170 | Todos los cobros y envíos de autónomos por Bizum, cuentas emisoras y receptoras, canales utilizados y datos de terminales o dispositivos | Mensual | Febrero 2026 con operaciones de enero 2026 | Autónomos |
| 196 | Altas y bajas de cuentas de autónomos o pymes y movimientos mensuales de ingresos y retiradas (los rendimientos del capital mobiliario seguirán anuales) | Mensual | Febrero 2026 con operaciones de enero 2026 | Autónomos y pymes |
| 174 | Operaciones con tarjeta cuyo total anual supere 25.000 euros: abonos, cargos, retiradas y gastos en establecimientos, incluidas tarjetas recargables y no recargables | Anual | Entre el 1 y el 31 de enero de cada año con datos del ejercicio anterior, desde 2027 | Autónomos y negocios con alto uso de tarjeta |
| 181 | Préstamos y créditos de autónomos y pymes y operaciones financieras sobre inmuebles: adquisiciones, transmisiones, cancelaciones y garantías, con mayor detalle de titulares, importes y plazos | Anual | Desde 2027 | Autónomos y pymes |
Hacienda dispondrá de una fotografía continua de la actividad: qué cuentas usan los negocios, por qué canales cobran y qué mueven mes a mes.
Cómo y cuándo se enviarán los modelos informativos 170 y 196 a Hacienda
La aplicación práctica arranca en febrero de 2026, cuando bancos y plataformas remitan por primera vez la información correspondiente a enero. A partir de ahí, el flujo será mensual. El Modelo 196 cubrirá los movimientos de las cuentas profesionales, mientras que el Modelo 170 concentrará lo relativo a Bizum.
En el caso del Modelo 170, Bizum y las entidades comunicarán cada mes:
- Cobros por Bizum de autónomos, envíos de dinero relacionados con su actividad, cuentas emisoras y receptoras, canales utilizados (incluido Bizum integrado en TPV) y datos de terminales y dispositivos vinculados a los cobros.
Este refuerzo afectará especialmente a comercios, profesionales liberales y servicios a domicilio que gestionan múltiples pagos pequeños. ¿Qué supone en la práctica? Que cada transacción pasará a formar parte del reporte mensual de la plataforma.
Más obligaciones en 2027 con tarjetas, préstamos, créditos e inmuebles empresariales
Un año más tarde, desde enero de 2027, llegarán nuevas obligaciones anuales. El Modelo 174 exigirá a los bancos informar sobre operaciones con tarjeta cuando el total anual de cargos y abonos supere 25.000 euros. Quedarán excluidas las tarjetas que no alcancen ese umbral. La presentación se hará cada enero con los datos del ejercicio anterior.
También en 2027, el Modelo 181 ampliará el reporte sobre préstamos, créditos y operaciones vinculadas a inmuebles de autónomos y pymes, con más detalle sobre titulares, importes, plazos y su relación con bienes concretos. En conjunto, estos modelos permitirán cruzar la información mensual de Bizum y cuentas con la financiera y patrimonial de cada negocio.







