La Junta de Andalucía abre una nueva línea de subvenciones para jóvenes que quieran obtener el permiso B, en consulta pública durante 15 días. En paralelo, el Gobierno aprueba un Real Decreto con ayudas directas para los permisos profesionales C y D, de hasta 3.000 euros por persona.
La iniciativa andaluza nace como Proyecto de Orden y se tramitará en concurrencia no competitiva, dirigida a jóvenes residentes en la comunidad. De acuerdo con los datos de 2024, en Andalucía se expidieron 119.680 nuevos permisos de conducción y el 91,28% fueron del tipo B. Aun así, descienden los nuevos conductores entre 18 y 34 años y la región se sitúa por debajo de la media estatal. ¿El motivo? El coste es una barrera: sacarse el B supone entre 700 y 1.200 euros, según la ciudad, autoescuela y prácticas.
Quién puede acceder y por qué son relevantes estas ayudas para conducir
El Instituto Andaluz de la Juventud señala que la finalidad es financiar parte del coste del permiso B, reforzar la empleabilidad y facilitar la movilidad personal y laboral. Además, busca impulsar el desarrollo económico y social, fomentar la autonomía juvenil y la cohesión territorial, especialmente en municipios con población más reducida. El texto también subraya la coordinación institucional y la igualdad de oportunidades. ¿Te estás planteando sacarte el carné B y te frena el precio?
A continuación, recogemos las claves principales para situarse rápidamente:
- Jóvenes residentes en Andalucía; consulta pública de 15 días (prevista hasta el 21 de noviembre); coste estimado del B entre 700 y 1.200 euros; ayudas estatales para C y D de hasta 3.000 euros dirigidas a titulares del Bono Joven de transporte y perceptores del Ingreso Mínimo Vital; presupuesto estatal de 500.000 euros.
Por tanto, la medida andaluza pretende reducir el impacto económico inicial y, en consecuencia, mejorar las oportunidades de acceso al empleo. En definitiva: quitar obstáculos para que más jóvenes puedan conducir.
Consulta pública, plazos y próximos pasos para aprobar la norma andaluza
La Junta ha abierto un periodo de 15 días de consulta pública en el portal web de la Administración andaluza para recabar opiniones de los sectores afectados. Una vez se cierre el proceso, previsto para el 21 de noviembre, se elaborará un informe de retorno con las aportaciones consideradas relevantes. Este documento será la base para iniciar la tramitación definitiva de la norma. ¿Vives en un municipio pequeño y necesitas el coche para trabajar o estudiar?
Subvenciones estatales para permisos profesionales C y D con hasta 3.000 euros
El Gobierno ha aprobado un Real Decreto que regula ayudas directas para los permisos C y D, necesarios para conducir camiones y autobuses. Están dirigidas a titulares del Bono Joven de transporte y a perceptores del Ingreso Mínimo Vital, con un máximo de 3.000 euros por persona. El objetivo es reforzar el transporte por carretera ante la falta de conductores, con una dotación de 500.000 euros para esta línea.
Para comparar de un vistazo ambas iniciativas, aquí tienes un resumen:
| Medida | Colectivo | Importe | Situación | Objetivo |
|---|---|---|---|---|
| Ayudas Andalucía permiso B | Jóvenes residentes en Andalucía | Financiación parcial del coste del B | Proyecto de Orden en consulta pública hasta el 21 de noviembre | Empleabilidad, movilidad, autonomía juvenil y cohesión territorial |
| Ayudas estatales permisos C y D | Titulares del Bono Joven de transporte y perceptores del Ingreso Mínimo Vital | Hasta 3.000 euros por persona | Real Decreto aprobado | Reforzar el sector del transporte por carretera |
Andalucía busca facilitar el acceso al carné B y el Ejecutivo central impulsa la cualificación profesional para camiones y autobuses. ¿Eres titular del Bono Joven o cobras el IMV? Estas subvenciones pueden abrirte una puerta laboral.







