Suiza quiere contratar a 35.000 trabajadores españoles con sueldos de entre 3.500 y 6.500 euros al mes, según el puesto y la experiencia, para reforzar sectores clave como la sanidad, el turismo, la ingeniería, la hostelería y la tecnología. El país del chocolate y el queso sufre una escasez creciente de profesionales. En sanidad la situación es delicada: la media de edad ronda los 60 años y urge el relevo generacional, lo que abre nuevas oportunidades laborales.
Suiza busca 35.000 trabajadores extranjeros con sueldos entre 3.500 y 6.500 euros
Las empresas suizas necesitan cubrir miles de vacantes y ofrecen salarios de entre 3.500 y 6.500 euros mensuales, siempre condicionados por el tipo de trabajo y la trayectoria del candidato. La falta de personal afecta a sanidad, turismo, ingeniería y hostelería, donde cada vez cuesta más encontrar candidatos, por lo que se mira al exterior para incorporar nuevos profesionales.
Este resumen puede ayudar a tener claro dónde hacen más falta trabajadores:
| Sector | Necesidad principal |
|---|---|
| Sanidad | Crisis de personal y media de edad de 60 años |
| Hostelería y restauración | Faltan manos en restaurantes y servicios |
| Turismo | Refuerzo de un sector clave del país |
| Ingeniería | Más profesionales en un área estratégica |
| Sector tecnológico | Impulso de proyectos digitales e innovación |
Estos datos muestran que Suiza quiere garantizar el funcionamiento de áreas esenciales y no cubrir solo vacantes puntuales.
Profesiones más demandadas en Suiza: sanidad, hostelería, turismo e ingeniería
¿Quién puede aprovechar estas ofertas de trabajo en Suiza? Los puestos van desde empleos muy cualificados hasta oportunidades para recién titulados e incluso vacantes sin título universitario. Según medios suizos, los perfiles más buscados son cirujanos, técnicos sanitarios, personal en restaurantes, conductores de varios tipos y especialistas en informática, impulsados estos últimos por el fuerte avance de la tecnología digital.
En el sector tecnológico se requieren especialistas para desarrollar proyectos digitales y de innovación. Aunque muchos puestos exigen una formación amplia, no todas las ofertas piden un título y algunas se dirigen a recién titulados.
Cómo inscribirse en las ofertas de trabajo en Suiza y aprovechar el networking
La gran duda es cómo apuntarse a estas ofertas de empleo. ¿Por dónde empezar si se quiere trabajar en Suiza y, de paso, ahorrar un poco? Una de las vías más sencillas es registrarse en las principales agencias de contratación del país, como EURES o el SEPE. Estas plataformas envían las ofertas de empleo a los trabajadores y les facilitan el proceso de contratación.
Otra opción, algo más lenta, es contactar directamente con las empresas a través de sus páginas web. Aunque pueda ser más tediosa, puede ser más productiva porque el perfil llega individualizado y no como parte de una candidatura masiva.
Además, el networking tiene un peso decisivo. Las ferias de empleo y otros eventos pueden abrir muchas puertas si se saben jugar bien las cartas, y ampliar la lista de contactos nunca está de más si ese puesto tan deseado aún no ha llegado.







