¿Buscas formarte en estética sin salir de tu pueblo? Este curso se dirige a personas interesadas en mejorar sus opciones de empleo en municipios rurales mediante una formación práctica y orientada al trabajo. La Diputación de Badajoz lanza en Usagre un curso gratuito de Servicios auxiliares de Estética, dentro del Proyecto Facer, que se impartirá de forma presencial a partir del 11 de diciembre con el objetivo de impulsar la empleabilidad en municipios rurales.
Quién puede inscribirse en el curso gratuito de estética rural de la Diputación de Badajoz
La acción se inscribe en el Proyecto Facer, Formación, Actitudes y Competencias para la Empleabilidad Rural, desarrollado por el Servicio de Capacitación para el Empleo y Formación Profesional y orientado al impulso del talento local y del mercado laboral en pequeños municipios.
Además, forma parte del programa Efeso 2021-2027 y cuenta con el respaldo del Fondo Social Europeo Plus FSE en un 85%, orientado a reducir la desigualdad laboral en el medio rural.
Esta acción formativa se enmarca en el compromiso de la Diputación de Badajoz con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, especialmente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible sobre educación de calidad, trabajo decente, crecimiento económico y reducción de desigualdades.
Fechas de inscripción, lugares de registro y comienzo del curso en Usagre
El periodo de inscripción permanecerá abierto hasta el 2 de diciembre, para que las personas interesadas puedan completar el trámite antes del inicio de la formación. Las inscripciones pueden tramitarse a través de las siguientes vías oficiales habilitadas por la Diputación de Badajoz:
- Sede electrónica de la Diputación de Badajoz
- Registro de los Ayuntamientos
- Oficinas Comarcales de la Diputación de Badajoz
Tras presentar la solicitud por cualquiera de estos canales, es obligatorio enviar por correo electrónico el justificante de registro para completar la inscripción y asegurar la participación en el curso. De esta manera se facilita el acceso a la formación a quienes residen en pequeños municipios, combinando el registro presencial con la opción telemática para quienes prefieran gestionar la inscripción a distancia.
Formación práctica en estética para mejorar la empleabilidad y el autoempleo rural
El curso ofrece una formación integral con 120 horas de prácticas profesionales no laborales en empresas del sector, para conocer el funcionamiento de los centros de estética y aplicar los conocimientos adquiridos en el aula. Durante la formación se trabajarán técnicas de embellecimiento de uñas, depilación, decoloración y maquillaje de día, siempre siguiendo protocolos de seguridad e higiene en el servicio de estética.
El objetivo es preparar a las personas participantes para desempeñar funciones auxiliares de estética tanto por cuenta ajena como mediante proyectos de autoempleo, respetando los protocolos de seguridad e higiene. En definitiva, es una oportunidad que no conviene dejar pasar para dar un impulso al futuro profesional sin salir del entorno rural.







