Sumar presenta al Gobierno la Renta Básica Juvenil: una ayuda universal de 550 euros para jóvenes de entre 18 y 21 años

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 28 de noviembre de 2025 a las 17:00
Síguenos
Rueda de prensa en el Congreso presentando medidas de Sumar sobre la renta básica juvenil

El Movimiento Sumar sitúa a la juventud en el centro de su agenda económica con una ayuda universal de 550 euros para quienes tienen entre 18 y 21 años y otras medidas como la jornada laboral de 32 horas o la ‘herencia universal’ de 20.000 euros.

En su última conferencia política, Sumar ha presentado la Renta Básica Juvenil, una prestación de carácter universal destinada a jóvenes de entre 18 y 21 años, dentro de un paquete que busca reforzar la situación económica de quienes terminan sus estudios o están a punto de entrar en el mercado laboral.

Requisitos básicos y cuantías de la renta básica juvenil universal de Sumar

La Renta Básica Juvenil se plantea como una ayuda de aproximadamente 550 euros para jóvenes de 18 a 21 años; la condición conocida es precisamente la edad, sin que se hayan detallado más filtros en la propuesta. Su objetivo es ofrecer un colchón económico que facilite la independencia y el inicio de la vida adulta.

Conviene no confundir esta ayuda con la ‘prestación universal por crianza’ que Sumar ha defendido durante años. En este otro caso, la referencia son las familias: se propone un cobro de 200 euros mensuales por cada hijo menor de 18 años en los hogares españoles, como complemento estable a sus ingresos.

Para ver de un vistazo las líneas principales de estas propuestas ligadas a juventud y familias, puede servir de guía el siguiente cuadro:

Medida propuestaImporte aproximadoEdad o destinatarios principalesFinalidad principal
Renta Básica Juvenil550 eurosJóvenes de 18 a 21 añosApoyar estudios finales y acceso al empleo
‘Prestación universal por crianza’200 euros mensuales por hijoFamilias con hijos menores de 18 añosReforzar ingresos de hogares con menores
‘Herencia universal’20.000 euros en un solo pagoJóvenes al alcanzar los 23 añosImpulsar emprendimiento y formación

A partir de estas cifras, Sumar articula un paquete de apoyos dirigido a juventud y familias.

Otras medidas económicas de Sumar para mejorar la vida cotidiana de los jóvenes

La Renta Básica Juvenil se acompaña de otras iniciativas. En la misma conferencia política, el movimiento defendió la reducción de la jornada laboral a 32 horas semanales, una rebaja del tiempo de trabajo que pretende mejorar la calidad de vida y repartir mejor el empleo.

Además, Sumar ha barajado un conjunto de alternativas centradas en la juventud y su día a día. Entre las más destacadas se encuentran las siguientes:

  • Establecer el transporte público gratuito para los jóvenes; aplicar rebajas en el precio del alquiler; reducir la edad de voto a los 16 años; y reforzar la presencia de la juventud en el debate político y social.

Este paquete busca actuar sobre cuestiones como la movilidad, el acceso a la vivienda o la participación democrática. Sobre el papel suena muy bien, especialmente para quienes encadenan prácticas, contratos temporales y pisos de alquiler cada vez más caros.

Herencia universal de 20.000 euros para apoyar el salto definitivo a la vida adulta

Otro de los pilares del plan económico de Sumar es la llamada ‘herencia universal’. La medida consiste en abonar 20.000 euros a todos los jóvenes tras cumplir los 23 años. ¿En qué podrían emplear ese dinero? Según la propuesta, en impulsar proyectos de emprendimiento o en invertir en formación y estudios.

A nivel general, todas estas medidas del partido Sumar buscan sostener la situación económica de los más jóvenes, en especial de quienes se encuentran en la recta final de sus estudios y a punto de incorporarse al mundo laboral. Por tanto, el interrogante para la ciudadanía es evidente: ¿lograrían estas propuestas cambiar de verdad la realidad económica de la juventud?

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario