Bajan la persiana en esta conocida y popular marca de supermercados provocando que 2.400 trabajadores se queden sin trabajo

La cadena de supermercados, propiedad del grupo francés Auchan Retail, reduce espacios de venta y planea una importante reestructuración tras sufrir una caída de ventas en 2024. El futuro de Alcampo en España y Francia se tiñe de dudas. La empresa ha confirmado el cierre de algunos de sus supermercados menos rentables y la reducción de la mayoría de sus hipermercados. ¿El motivo principal? Un descenso en la facturación del 2,9% en nuestro país y del 1,8% en suelo galo, que se traduce en la necesidad de tomar medidas drásticas. Entre ellas, se prevé el despido de 2.400 empleados en Francia, mientras en España miles de trabajadores siguen a la espera de conocer el alcance real de esta decisión.

Los factores económicos que impulsan el drástico cierre de varios supermercados Alcampo

Aunque en 2024 Alcampo alcanzó una facturación de 4.611 millones de euros en España, esto supone casi un 3% menos que el año anterior. Por su parte, en Francia, las ventas cayeron un 1,8%, situándose en 31.666 millones. Este retroceso se achaca a la preferencia creciente por tiendas más pequeñas y cercanas, así como al auge de las compras online.
Además, la compañía reconoce que la percepción de precios elevados y un formato de hipermercado algo desfasado han contribuido a esta caída. ¿Te sorprende este giro en una de las cadenas más populares? A continuación, se muestra una tabla comparativa de las cifras de facturación y su variación:

PaísFacturación 2024 (mill. €)Variación vs. 2023
España4.611-2,9%
Francia31.666-1,8%

Estos números han llevado a la compañía a replantearse su modelo, apostando por reducir tamaño y gama de productos para adaptarse a los hábitos actuales de consumo.

Cómo afectará la reestructuración de Alcampo a miles de trabajadores en España

El principal temor entre la plantilla española radica en la falta de detalles sobre posibles recortes de personal. En Francia, la filial de Duchan ya ha anunciado 2.400 despidos, lo que eleva la alerta en territorio nacional. Los sindicatos exigen transparencia y aseguran que no dudarán en movilizarse si se confirman despidos o cambios sustanciales en las condiciones laborales de los empleados. Por otro lado, los trabajadores se preguntan cuál será el siguiente paso de la cadena y si habrá planes de recolocación o medidas de protección.

Medidas adoptadas por la cadena para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo

La estrategia de Alcampo pasa por reducir progresivamente la superficie de venta en sus hipermercados hasta un máximo de 8.000 metros cuadrados. La intención es optimizar costos y centrarse en los productos con mayor demanda. Sin embargo, ¿bastará esta remodelación para remontar las ventas? Entre los pasos contemplados por la compañía, se incluyen:

  • Cierre de establecimientos menos rentables.
  • Reconversión de espacios en centros de menor tamaño o en otros negocios.
  • Impulso del canal online, con mayor logística de reparto a domicilio.
  • Revisión del surtido para ofrecer precios más competitivos.

Algunos ejemplos de esta transformación ya se han visto en Albacete, donde se redujo el espacio para dar cabida a una tienda de muebles, y en Alcorcón (Madrid), donde parte del hipermercado podría albergar nuevos servicios o comercios distintos.

La incertidumbre pesa sobre miles de trabajadores y clientes, a la espera de que Alcampo concrete cuántos centros cerrarán en España y cuántos puestos de trabajo se verán afectados. De momento, la empresa se justifica con datos económicos que reflejan pérdidas acumuladas y un cambio de tendencia en las compras. Habrá que estar atentos a los próximos anuncios oficiales, sobre todo si eres un habitual de estos establecimientos o formas parte de la plantilla.

Deja un comentario