El Ayuntamiento de Salamanca lanza nuevas becas para darle una oportunidad a 850 personas desempleadas: requisitos y documentos a tener en cuenta

El proyecto Laboris Helmántica destina 1,5 millones de euros para ayudar a personas desempleadas y facilitar su inserción laboral

El Ayuntamiento de Salamanca ha lanzado la primera convocatoria de Laboris Helmántica, un programa formativo que pretende beneficiar a 850 personas en situación de desempleo hasta diciembre de 2026. Gracias a una inversión total de 1.538.965,57 euros, cofinanciada en un 60% por el Fondo Social Europeo Plus y en un 40% por el Consistorio, se busca reforzar la empleabilidad de quienes encuentran más barreras para reincorporarse al mercado de trabajo.

Nuevas oportunidades sociolaborales con fondos europeos para 850 desempleados en Salamanca


Este proyecto ofrece cursos en diferentes sectores de alta demanda, con una estructura de módulos teóricos y prácticos, además de formación transversal y tutorías personalizadas. ¿Te animas a aprovechar esta oportunidad? Las personas participantes pueden optar a becas diarias de 13,45 euros para compensar gastos de asistencia, transporte y conciliación, siempre que no superen el 75% del IPREM en vigor. A día de hoy, se han convocado los siguientes cursos:

CursoDuraciónFechas
Camarera/o de pisos210 horasMayo a julio de 2025
Asistentes personales y personas de compañía186 horasJunio a julio de 2025
Mantenimiento de edificios e instalaciones322 horasJunio a septiembre de 2025
Atención sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales519 horasJunio a noviembre de 2025
Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales489 horasJunio a octubre de 2025

Todos se imparten de lunes a viernes, con un máximo de cinco horas diarias y en turnos de mañana o tarde. Además, el programa Laboris Helmántica incluye, hasta 2026, otras formaciones en atención sociosanitaria, empleo doméstico, limpieza de espacios abiertos, operaciones básicas de catering, albañilería o carpintería, entre otras.

Documentación obligatoria, plazos de solicitud y requisitos para optar a estas becas remuneradas


Las solicitudes deben presentarse en el Registro General Municipal o a través de los canales previstos por la ley, en un plazo de 20 días naturales desde la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Para acceder, se requiere:

  1. Nacionalidad española, de la UE o permiso de residencia y trabajo.
  2. Empadronamiento en Salamanca capital (o arraigo acreditado si se procede del Centro de Inserción Social).
  3. Estar inscrito como demandante de empleo no ocupado.
  4. Pertenecer a colectivos con prioridad: desempleados de larga duración, mayores de 45 años (especialmente mujeres), personas con discapacidad igual o superior al 33% o en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

Puntos clave sobre las incompatibilidades, compromisos de asistencia y procedimiento de pago mensual


La ayuda económica se abona cada mes, tras verificar la participación y el aprovechamiento de los contenidos formativos. Ojo con las ausencias: superar el 25% de faltas justificadas o presentar alguna injustificada provoca la baja automática del curso y la pérdida de la beca. ¿Quieres evitar contratiempos? Lo mejor es revisar cuidadosamente el calendario y cumplir con todos los módulos.

La iniciativa Laboris Helmántica se enmarca en la estrategia municipal de formación y empleabilidad, sumándose a los programas del Centro de Formación y Orientación Laboral (CEFOL) y a otras subvenciones de la Junta de Castilla y León. El objetivo es llegar a 2.000 personas formadas en 2025, multiplicando por cuatro las cifras registradas el año anterior.

Con estas medidas, el Ayuntamiento refuerza su compromiso de facilitar la inserción laboral y mejorar la cualificación profesional de la ciudadanía. Para más información, conviene consultar las bases oficiales o contactar directamente con los servicios municipales de empleo.

Deja un comentario