La nueva medida beneficiará a casi 600.000 jóvenes madrileños y consolida la gratuidad para más de un millón de personas mayores
El Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes ha dado luz verde a la ampliación del abono infantil gratuito hasta los 14 años. A partir del próximo 1 de julio, los menores de esta franja de edad podrán desplazarse sin coste en toda la red de transporte público de la Comunidad de Madrid. De igual forma, se mantiene la gratuidad para los mayores de 65, un colectivo que ya supera el millón de beneficiarios.
Esta decisión supone un cambio relevante en la movilidad de la región. ¿Tienes hijos de 7 a 14 años que estudian o realizan actividades fuera de casa? Ahora podrán viajar gratuitamente en autobús, metro y tren. El objetivo es aliviar la economía de muchas familias y, al mismo tiempo, fomentar el uso del transporte público.
Los principales cambios y fechas clave para la ampliación del abono de transportes gratuito
Hasta la fecha, los menores de 4 a 7 años tenían el abono infantil gratuito para moverse por la Comunidad de Madrid. Con la nueva medida, este derecho se hace extensivo a quienes no hayan cumplido los 14 años y regirá a partir del 1 de julio.
Para los mayores de 65, no hay variaciones en su título gratuito. No obstante, es importante destacar que el 30 de junio finalizan las ayudas adicionales del 60% en los abonos mensuales y del 50% en la tarjeta multiviaje. Ojo con los plazos, porque a partir de esa fecha, dichos descuentos dejarán de aplicarse.
Cómo solicitar la tarjeta si tienes menos de 14 años o más de 65 años y cumplir los requisitos
El proceso para solicitar o renovar la tarjeta de transporte público se puede realizar tanto online como de manera presencial en las oficinas habilitadas por el Consorcio Regional de Transportes. ¿Te interesa saber más? Puedes consultar la web oficial de la Comunidad de Madrid o acudir a una oficina de gestión de la Tarjeta de Transporte Público. Es fundamental disponer de los siguientes documentos:
- DNI o Libro de Familia, en el caso de los menores de edad.
- Fotografía reciente, si no se dispone de foto digitalizada en el sistema.
- Solicitud cumplimentada, que se puede descargar en la página oficial o rellenar allí mismo.
La próxima caducidad de las ayudas del 60% y su efecto en la tarjeta multiviaje madrileña
El día 30 de junio marca el fin de la subvención temporal que rebajaba en un 60% los abonos mensuales y en un 50% la tarjeta multiviaje. De ahí que muchos viajeros se pregunten cómo afectará esta subida de costes a la hora de desplazarse.
El Consorcio Regional de Transportes ha indicado que el abono infantil y el de mayores de 65 seguirán siendo gratuitos, sin vinculación con esas ayudas. No obstante, el resto de usuarios notará la diferencia en el precio de sus títulos una vez finalice el mes de junio. A continuación, se presenta una tabla resumen con la información básica:
Modalidad | Edad | Coste tras el 1 de julio |
---|---|---|
Abono infantil ampliado | Hasta 14 años | Gratis |
Abono para mayores de 65 | Desde 65 años | Gratis |
Abono mensual joven (normal, sin promoción) | De 15 a 26 años | Precio estándar (sin ayudas) |
Abono mensual para adultos (zonas A y B) | A partir de 27 años | Precio estándar (sin ayudas) |
Tarjeta multiviaje | Todas las edades | Precio estándar (sin ayudas) |
Esta tabla sirve como referencia inicial para entender, de forma rápida, quiénes pueden beneficiarse de la gratuidad y quiénes recuperan los precios habituales.
Consejos para aprovechar la nueva medida y evitar sorpresas de última hora en el transporte
Para disfrutar de los viajes gratis, conviene asegurarse de que las tarjetas infantiles y las de mayores están actualizadas. También es importante revisar los plazos si se va a renovar o expedir un título nuevo, dado que en ocasiones la demanda puede generar citas con cierta espera.
Si necesitas aclarar dudas de forma presencial, recuerda que los centros de atención del transporte público suelen ampliar horarios en fechas de alta demanda. Por otro lado, quienes ya tengan la tarjeta y cumplan la edad estipulada solo deberán verificar que la información del Consorcio refleje correctamente su fecha de nacimiento.
En definitiva, este cambio pretende favorecer la movilidad de un amplio sector de la población madrileña y reducir el gasto familiar en desplazamientos. La gratuidad para menores de hasta 14 años y para mayores de 65 entra en vigor el 1 de julio, mientras que las ayudas actuales del 60% y 50% caducan el 30 de junio. Conviene planificar la documentación con antelación para evitar contratiempos y, si surgen dudas, acudir a las fuentes oficiales.