El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) informa a las personas beneficiarias sobre la obligación de presentar Declaración Anual de Rentas (DAR). Es importante no confundir con la declaración de la Renta, cuya campaña comenzó el pasado 2 de abril. Es imperativo realizar este trámite, independientemente si se han modificado sus ingresos o siguen siendo los mismos. Se trata de un documento que sirve para demostrar que tus ingresos no han superado el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en ningún mes del año anterior. Y es que, a diferencia de otras ayudas asistenciales del SEPE, el subsidio para mayores de 52 años se puede cobrar hasta la edad de jubilación.
Los perceptores del subsidio para mayores de 52 años deben de ajustar cuentas con el SEPE y la Agencia Tributaria
El subido para mayores de 52 años, es una de las ayudas más populares del SEPE, ya que es el único que cotiza para la pensión de jubilación (por el 125% de la base mínima vigente). Para poder ser beneficiario/a es necesario cumplir con ciertos requisitos como haber agotado la prestación contributiva o el subsidio por desempleo, tener 15 años cotizados y dos de ellos dentro de los últimos quince años, no superan los ingresos equivalentes al 75% del SMI… En este último caso, para comprobar que se respeta los umbrales del límite de rentas, es obligatorio presentar anualmente la Declaración Anual de Rentas (DAR). Esto quiere decir que los perceptores del subsidio para mayores de 52 años, tienen que ajustar cuentas dos veces al año, una con el SEPE y otra con la Agencia Tributaria.
Es por ello, que la entidad estatal recordó a través de las redes sociales a principios de año: “Los beneficiarios del subsidio de mayores 52 años deberán presentar cada año una declaración de sus rentas acompañada de la documentación que las justifique”. Además, con la entrada del Real Decreto-ley 2/2024, se añade una nueva obligación, la de hacer la declaración de la Renta. Así, todas las personas desempleadas que hayan comenzado a cobrar una prestación desde el 1 el noviembre deberán de hacer la declaración del IRPF entre abril y junio.
¿Puedo presentar la Declaración Anual de Rentas (DAR) por internet?
La cuantía del subsidio para mayores de 52 años se mantiene en 480 euros mensuales, mientras que las además ayudas del SEPE aumentan a 570 euros, disminuyendo de manera progresiva. La Declaración Anual de Rentas (DAR) puede presentarse de manera online, sin tener que desplazarte a la oficial para realizar este trámite. Para la tramitación de la declaración necesitas:
- Disponer de usuario y contraseña obtenido a través del sistema de cl@ve, certificado digital o DNIe.
- Estar inscrito como demandante de empleo.
- Declarar que no se superan los límites de rentas establecidos.
- Tu conformidad con los datos de que disponemos.
Dicho esto, accede a la Sede electrónica del SEPE y pulsa en el botón azul de “iniciar declaración”. Ahora escoge la forma de identificación y sigue con el proceso de prestación de la Declaración Anual de Rentas (DAR).