La campaña de la declaración de la Renta, comenzó el 2 de abril, donde miles de contribuyentes presentaron el borrador por internet. El calendario para ajustar cuentas con Hacienda está a punto de pasar a la segunda fase. Y es que desde este martes 29 de abril hasta el próximo 27 de junio, se podrá solicitar cita para realizar la declaración de la Renta 2025 por teléfono. Si bien, no será hasta el 6 mayo cuando Hacienda empiece atender a los interesados/as a través del plan “Le Llamamos”. Por otro lado, las personas que prefieran una atención más individualizada tendrán que esperar hasta el 3 de junio.
¿Qué documentos necesito para hacer la declaración de la Renta por teléfono?
Quedan solo unos días para que comience el plan “Le Llamamos” una mediada que permite la presentación de la declaración de la renta con un sistema de asistencia telefónica personalizada. La Agencia Tributaria recuerda, a través de su portal web, los datos y documentos que debes de tener preparados antes de que te llamen:
- Debe estar presente la persona titular (la llamada será grabada).
- Identificación mediante referencia o Cl@ve, para este último caso es necesario que tengas a mano el móvil que comunicaste al registrarte.
- DNI original del titular de la cita y fotocopia del DNI de todos los que figuren en la declaración.
- Número IBAN de cuenta bancaria.
- Las referencias catastrales de todos los inmuebles de tu propiedad o en los que vivas de alquiler o en otras circunstancias (recibo del IBI).
- Si estás de alquiler necesitas el NIF del arrendador y las cantidades pagadas por el alquiler.
- Por adquisición de vivienda habitual con ampliación del préstamo: los saldos pendientes de amortizar del préstamo original.
- Con hipoteca: los recibos de los seguros.
- Por donativos: los justificantes, etc.
También, si has recibido rentas de rendimientos, de trabajo, de capital inmobiliario, ganancias y perdidas de por transmitir la vivienda común u otros bienes, debes de preparar la siguiente documentación:
- Rendimientos de trabajo:
- Certificado emitido por el pagador.
- Importe de las cuotas satisfechas a sindicatos y de las cuotas satisfechas a colegios profesionales (si la colegiación es obligatoria).
- Gastos de defensa jurídica por litigios suscitados en la relación del contribuyente con la persona de la que percibe los rendimientos.
- Capital inmobiliario:
- Justificantes de ingresos (contratos…) y gastos deducibles (facturas…) por los alquileres de pisos, locales, plazas de garaje… De los que seas propietario o usufructuario. Para ayudarte a gestionar esta información, la Agencia Tributaria te facilita un documento.
- Por rendimientos de capital mobiliario:
- Certificados de empresas, entidades financieras y de seguros; contratos; recibos de gastos en las transmisiones de letras del tesoro, obligaciones u otros activos financieros; etc.
- Si has percibido un seguro contratado antes del 31/12/1994, el importe del capital recibido.
- Rendimientos por actividades económicas en estimación objetiva:
- Documentos acreditativos de los elementos o parámetros de la actividad utilizados durante el año.
- Ganancias y perdidas por transmitir la vivienda habitual:
- Fechas y escrituras o documentos de adquisición y transmisión.
- Importes reales, gastos y tributos de adquisición y transmisión.
- Datos de préstamos hipotecarios y capital pendiente de amortizar a fecha de transmisión, si existiesen (para aplicar la exención por reinversión en vivienda habitual).
- Ganancias y perdidas por transmitir otros bienes:
- Fechas y escrituras o documentos de adquisición y transmisión.
- Importes reales, gastos y tributos de adquisición y transmisión.
- Certificados de fondos de inversión.
- Justificantes de premios, justificantes de subvenciones.
Pedir cita previa en Hacienda
La Agencia Tributaria se pondrá en contacto contigo a través del número de teléfono 810 520 052, para realizar la declaración de la Renta por teléfono. Sin embargo, para ello, deberás de concertar una cita previa con Hacienda, a través de las siguientes vías:
- Por internet, entrando en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria. Necesitas NIF/NIE o con Cl@ve, referencia, DNI electrónico o certificado electrónico.
- App “Agencia Tributaria”.
- Teléfono automático 91 535 73 26 o 901 12 12 24.
- Teléfono de cita para Renta con atención personal 91 553 00 71 o 901 22 33 44. De lunes a viernes, de 9 a 19 horas.