Cuándo se cobra el paro en junio de 2025: el SEPE confirma las fechas de pago

Los beneficiarios de la prestación por desempleo podrán recibir su ingreso a partir del 4 de junio, pero la fecha final puede variar según la entidad bancaria.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ya ha publicado el calendario de cobros correspondientes al paro en junio de 2025. De acuerdo con el organismo, los pagos se iniciarán el día 4, aunque ciertas entidades bancarias pueden adelantar o retrasar la transferencia dependiendo de sus propias políticas. ¿Te interesa saber más? A continuación, te explicamos todo lo que necesitas conocer sobre los requisitos, las fechas y los procedimientos para recibir tu subsidio por desempleo sin contratiempos.

Fechas oficiales de cobro del paro en junio de 2025 según el SEPE

El SEPE señala que el abono de la prestación por desempleo, correspondiente al mes de mayo, comienza oficialmente entre los días 10 y 15 de cada mes. Sin embargo, gracias a convenios específicos, algunas entidades bancarias pueden ingresar el importe desde el 4 de junio.

Por consiguiente, la fecha concreta depende del banco en el que cada beneficiario tenga domiciliada la ayuda. Es recomendable comprobar periódicamente la cuenta corriente o acceder a la sede electrónica del SEPE para verificar el estado del cobro. Además, conviene recordar que, si el día de pago coincide con un festivo o fin de semana, la operación se traslada al siguiente día hábil.

Cómo tramitar y mantener la prestación por desempleo del SEPE

Para cobrar el paro, los solicitantes deben encontrarse en situación de desempleo involuntario, haber cotizado al menos 360 días en los últimos seis años y estar dados de alta como demandantes de empleo. Asimismo, es imprescindible que los ingresos no superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional.

A continuación, se muestra de forma resumida el procedimiento y los requisitos clave:

  • Registro como demandante de empleo: obligatoriamente en la oficina correspondiente o mediante la sede electrónica, manteniendo la tarjeta de demanda al día.
  • Inscripción en la Seguridad Social: el interesado debe haber cotizado según la normativa.
  • Documentación necesaria: DNI o NIE, número de cuenta bancaria, certificado de empresa y justificante de la situación que acredite el desempleo.
  • Renovaciones y actualizaciones: se aconseja revisar periódicamente los datos personales y familiares para evitar retrasos en el cobro o posibles incidencias.

Para quienes hayan agotado la prestación ordinaria, el SEPE ofrece otras alternativas, como la Renta Activa de Inserción (RAI), siempre y cuando se cumplan los requisitos específicos de este programa.

Lista de bancos y fechas del cobro del paro

Dado que son las entidades bancarias las que gestionan directamente el ingreso, el día exacto varía. En la siguiente tabla se muestran las fechas aproximadas para cada banco:

BancoFecha de Cobro en Junio
Banco IbercajaLunes 9 de junio
OpenbankMiércoles 4 de junio
SantanderMiércoles 4 de junio (a partir de las 22:30)
Deutsche BankMartes 10 de junio
MediolanumMiércoles 4 de junio
AbancaLunes 9 de junio
Banco SabadellLunes 9 de junio
BankinterLunes 9 de junio
EvobankMartes 10 de junio
BBVALunes 9 de junio
CaixabankLunes 9 de junio
CajamarMartes 10 de junio
INGMartes 10 de junio
UnicajaLunes 9 de junio
KutxabankJueves 12 de junio
N26Martes 10 de junio
Caja RuralA partir del 9 de junio (según Comunidad)
CajasurMartes 10 de junio
Caja de IngenierosEntre el 6 y el 7 de junio
RuralviaMartes 10 de junio

Esta lista orientativa ayuda a los beneficiarios a estar preparados para la recepción del subsidio. Por otro lado, cada banco podría modificar ligeramente estos plazos en función de su política interna o en caso de días festivos en distintas Comunidades Autónomas.

Deja un comentario