Cuando pensamos en monumentos emblemáticos de España, seguro que la Alhambra o la Sagrada Familia vienen a la mente. Pero, ¿sabías que otro monumento español ha logrado captar más la atención de los turistas internacionales? Hablamos de la Mezquita-Catedral de Córdoba, un verdadero tesoro que no solo resalta por su historia, sino también por su impresionante belleza arquitectónica. Este lugar, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1984, sigue siendo un reclamo indiscutible para millones de visitantes.
¿Por qué la Mezquita-Catedral de Córdoba es tan especial?
La Mezquita-Catedral de Córdoba es única, no solo por su mezcla de estilos arquitectónicos, sino también por la fusión de influencias islámicas y cristianas que posee. Originalmente construida como mezquita en 785, bajo el mandato del emir Abd al-Rahmán I, pasó a ser catedral cristiana en 1236, después de la reconquista. Este crisol de culturas se refleja en cada rincón del monumento, desde sus arcos de herradura hasta su sala hipóstila, un espacio impresionante compuesto por 856 columnas de mármol, jaspe y granito.
- Año de construcción: 785 (como mezquita)
- Reconstrucción como catedral: 1236
- Visitantes en 2023: 1,9 millones (un aumento del 22% respecto a 2022)
- Pico de visitantes: más de 2 millones en 2019
La belleza del Mihrab, el nicho decorado que marca la dirección hacia La Meca, y el Patio de los Naranjos, donde se integra un antiguo alminar con la torre renacentista, son solo algunos de los elementos que atraen a quienes visitan este lugar. Su arquitectura, que abarca desde el estilo hispanomusulmán hasta el gótico, renacentista y barroco, le otorgan una personalidad única.
¿Cómo la Mezquita-Catedral de Córdoba supera a otros monumentos españoles?
Según un estudio realizado por la plataforma TripAdvisor, la Mezquita-Catedral de Córdoba ha sido reconocida como el monumento mejor valorado de Europa, con un asombroso 86,3% de opiniones de cinco estrellas. De hecho, ha superado a otros iconos españoles como la Alhambra de Granada, la Sagrada Familia de Barcelona y la Catedral de Santiago de Compostela, al ser premiada como el mejor monumento de Europa y el sexto mejor del mundo.
¿Qué significa este reconocimiento?
Este galardón refleja no solo la admiración internacional por su belleza arquitectónica, sino también por la historia que guarda. Es un claro ejemplo de cómo la mezcla de culturas y estilos puede crear una joya que atrae a millones de turistas. Si alguna vez pensaste en visitar España, es posible que la Mezquita-Catedral de Córdoba se convierta en una de tus paradas obligatorias, y no es para menos. ¿Quién no se dejaría deslumbrar por la majestuosidad de este lugar que sigue siendo el monumento favorito de los extranjeros?