El Sepe centrará sus esfuerzos en las personas desempleadas durante largo tiempo, especialmente mujeres, gracias a una nueva estrategia de 633 millones.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una nueva estrategia para combatir el paro de larga duración, con un enfoque renovado que prioriza a las personas que llevan tiempo sin empleo. Esta nueva dirección dejará de centrarse en los jóvenes, un colectivo que ha recibido atención durante los últimos años, para poner el foco en quienes llevan más tiempo en desempleo, especialmente en las mujeres. El Gobierno destinará 633 millones de euros para impulsar esta iniciativa.
Una estrategia centrada en el desempleo de larga duración
El objetivo de la nueva estrategia, que contará con financiación hasta el final de la legislatura, es reducir el desempleo de larga duración, y está destinada a las comunidades autónomas. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha señalado que la estrategia fue consensuada con los agentes sociales y las comunidades autónomas. De esta forma, el SEPE adoptará medidas personalizadas para cada región, fijando metas claras y específicas para cada una.
Díaz ha explicado que se implementará un sistema de «bonus-malus», es decir, recompensará a las regiones que cumplan con sus objetivos y sancionará a las que no lo hagan. Los premios para las comunidades que logren sus metas podrían incluir ventajas fiscales, como la posibilidad de incrementar hasta una décima más su presupuesto anual. Este enfoque busca aumentar la eficiencia en la implementación de medidas contra el desempleo.
La Inteligencia Artificial para «mejorar» la eficiencia del SEPE
Otra de las novedades es la incorporación de la Inteligencia Artificial en el sistema público de empleo, especialmente en el asesoramiento a los parados. Según la ministra, lo que anteriormente realizaban los orientadores, ahora se hará mediante la IA, lo que permitirá ahorrar costes fiscales, mejorar la eficiencia y ofrecer un servicio más personalizado. Esta tecnología se usará para perfilar a los desempleados y determinar las acciones más adecuadas para cada caso. «La IA nos está diciendo, según el perfil de la persona, cuáles son las actuaciones que debemos hacer», destacó Díaz.
Además de las actuaciones generales, el Gobierno implementará planes de empleo específicos para barrios con altas tasas de desempleo. Estos planes estarán destinados a áreas concretas que atraviesan dificultades económicas y donde las tasas de paro son especialmente altas. Esta medida buscará acercar el empleo a las zonas más afectadas por la falta de oportunidades laborales.
¿Cómo afectará esta estrategia a los desempleados de larga duración?
Aquellas personas que llevan tiempo en el paro, especialmente mujeres, serán las más favorecidas. Además, con la integración de la inteligencia artificial, el proceso de asesoramiento y orientación será más rápido y preciso. Es un cambio importante que busca reducir el desempleo en aquellas personas más alejadas del mercado laboral.
A continuación, se destacan los aspectos clave de esta estrategia:
- Destinados 633 millones de euros a combatir el paro de larga duración.
- Foco en desempleados de larga duración, especialmente en mujeres.
- Sistema de bonus-malus para premiar a las comunidades que cumplan objetivos.
- Incorporación de IA para mejorar la orientación laboral.
- Planes específicos para barrios con altas tasas de paro.
Impacto previsto en las comunidades autónomas
Comunidad Autónoma | Objetivo específico | Incentivos por cumplimiento | Penalización por incumplimiento |
---|---|---|---|
Galicia | Reducir el desempleo en el área rural | Aumento del presupuesto | Recorte de recursos |
Andalucía | Reducir el paro femenino | Beneficios fiscales | Penalización de recursos |
Madrid | Mejorar la inserción laboral | Créditos fiscales adicionales | Restricción en presupuestos |
Castilla y León | Fomentar el empleo en sectores clave | Incremento de fondos para proyectos locales | Recorte en ayudas |
El Gobierno pone en marcha una estrategia robusta, enfocada en la inclusión y la eficiencia, destinada a reducir el desempleo de larga duración con el uso de la Inteligencia Artificial, un nuevo enfoque que va a transformar la orientación laboral y la manera de gestionar el empleo en las comunidades autónomas.