La Guardia Civil avisa: cómo evitar ser víctima de fraudes que prometen ganancias rápidas en Instagram

Una vecina de Madrid, de 62 años, investigada por blanqueo y estafa; la víctima creyó que “triunfaba” con rendimientos rápidos.

Un residente de Lajares (Fuerteventura) ha perdido 23.000 euros después de confiar en una supuesta plataforma de inversión que descubrió en Instagram. Agentes del Equipo @ de la Guardia Civil, dentro de la operación ‘Majoma’, han identificado a la titular de la cuenta donde acabó el dinero y la han investigado por estafa y blanqueo de capitales.

Quiénes son las víctimas potenciales y cómo operan estas falsas plataformas de inversión en redes sociales populares

Todo empezó en enero de 2025, cuando la víctima encontró un anuncio “atractivo” que prometía beneficios elevados en poco tiempo. Tras dejar sus datos, recibió llamadas de presuntos “asesores” que se mostraban amables y convincentes, asegurándole que estaba a un paso del éxito financiero.

¿El resultado? Varias transferencias que terminaron en la cuenta de la ahora investigada, residente en Madrid. Para comprender la secuencia de hechos, observe la cronología clave de la operación ‘Majoma’:

FechaHecho relevante
Enero 2025La víctima detecta el anuncio e introduce sus datos en la web
Semanas siguientes“Asesores” contactan y guían las transferencias bancarias
DenunciaEl afectado acude a la Guardia Civil al sospechar la estafa
InvestigaciónEl Equipo @ rastrea los 23.000 € y localiza a la sospechosa
ActualidadDiligencias remitidas al Juzgado de guardia en Puerto del Rosario

Como puede apreciarse, el engaño se apoya en la rapidez: captar la atención, generar confianza y mover el dinero antes de que salten las alarmas.

Pasos concretos que debe seguir para denunciar y recuperar su dinero si sospecha estafa bancaria digital

Si teme haber caído en una trampa similar, actúe sin demora. Primero, recopile justificantes de pago, correos y capturas de pantalla. Después, formalice denuncia ante la Guardia Civil o Policía Nacional y comunique el posible fraude al banco para intentar bloquear las transferencias. Cuanta más información entregue a los investigadores, más posibilidades tendrá de rastrear los fondos.

La Guardia Civil insiste en la importancia de “comprobar siempre la autenticidad y solvencia” de cualquier plataforma de inversión. Por tanto, verifique licencias, consulte organismos supervisores y desconfíe de promesas de rentabilidad garantizada. Estos son los documentos imprescindibles que debería llevar al interponer su denuncia:

  • Extractos bancarios que reflejen cada transferencia vinculada a la supuesta inversión.
  • Capturas de las conversaciones telefónicas, correos o mensajería instantánea con los “asesores”.
  • Publicidad o enlace de la red social donde apareció la oferta original.
  • DNI y datos personales, para que los agentes puedan acreditar su identidad y contacto.

Con estos papeles en la mano, el trámite será más ágil y aumentará la probabilidad de recuperar parte del dinero.

Recomendaciones de la Guardia Civil para evitar fraudes con promesas de beneficios rápidos en un mercado volátil

No todo lo que brilla en Internet es oro. Antes de mover un solo euro, pregúntese: ¿la empresa está registrada en la CNMV? ¿Me ofrecen garantías por escrito? ¿Los rendimientos son realistas? Además, busque asesoramiento profesional independiente y recuerde que ninguna inversión legítima asegura ganancias inmediatas sin riesgo.

La operación ‘Majoma’ queda ahora en manos del Juzgado de guardia de Puerto del Rosario. Mientras tanto, los agentes aconsejan extremar la cautela: un clic impulsivo puede traducirse en la pérdida de los ahorros de toda una vida.

1 comentario en «La Guardia Civil avisa: cómo evitar ser víctima de fraudes que prometen ganancias rápidas en Instagram»

Deja un comentario