Central Lechera Asturiana se despide de las estanterías de estos supermercados españoles: no habrá más leche

La cadena asturiana dejará de vender la conocida leche tras no cerrar un acuerdo con la cooperativa; ganaderos y clientes, los grandes damnificados.

La ruptura entre los supermercados Alimerka y Central Lechera Asturiana ya es un hecho que se notará, y mucho, en la cesta de la compra de miles de asturianos. Pese a varias reuniones, ambas partes no han logrado pactar las nuevas condiciones comerciales y, en cuestión de semanas, todos los productos lácteos de la cooperativa desaparecerán de las estanterías de la cadena regional.

¿Por qué Alimerka y Central Lechera Asturiana han roto sus relaciones comerciales ahora mismo?

El conflicto gira en torno a las tarifas de compra de la leche y otros derivados. Según la carta interna firmada por el director general José Armando Tellado, Central Lechera Asturiana trató de mantener la fórmula actual, que asegura la estabilidad económica de los ganaderos socios. Sin embargo, Alimerka presionó para revisar los márgenes. ¿El resultado? Cada parte defendió su postura hasta el último minuto, pero nadie cedió.

Para la cooperativa, aceptar la rebaja habría puesto contra las cuerdas a más de una explotación familiar. Por su lado, la cadena de supermercados sostiene que necesita ajustar costes para seguir siendo competitiva. Este choque no afecta a otras grandes superficies: la marca láctea continuará presente en el resto de cadenas con las que ya colabora.

Los plazos previstos para la retirada total de los productos de Central Lechera Asturiana

Aunque no se ha comunicado un día exacto, fuentes de Alimerka hablan de “pocas semanas” hasta agotar existencias. A partir de ahí, ya no se repondrá ni un solo brick de leche, yogur o mantequilla de la marca.

Aspecto claveDetalle confirmado por ambas partes
Motivo del conflictoFalta de acuerdo sobre nuevas condiciones comerciales
Consecuencia para AlimerkaVaciar lineales y buscar proveedores alternativos
Consecuencia para ganaderosRiesgo de caída de ingresos si no se redirige la producción
Situación en otras cadenasCentral Lechera Asturiana mantiene sus acuerdos vigentes

El cuadro anterior resume en un vistazo qué implica la ruptura. De ahí que los ganaderos y las organizaciones agrarias, como la Unión Rural Asturiana, exijan soluciones que garanticen la viabilidad del sector.

La cadena ya rastrea el mercado para evitar huecos prolongados. Antes de que el consumidor note la falta de su leche habitual, se barajan otras firmas nacionales con capacidad de suministro inmediato. ¿Cuáles suenan con más fuerza?

  • Puleva.
  • Pascual.
  • Covap.

El listado, breve pero revelador, indica que Alimerka apostará por sustituir producto regional por referencias con alcance nacional. Ahora bien, ¿aceptará el público cambiar su leche de siempre? Por experiencia, sabemos que la fidelidad a una marca no es moco de pavo.

El impacto económico inmediato sobre los ganaderos asturianos y la preocupación de las organizaciones agrarias

Cada litro que la cooperativa no venda a Alimerka tendrá que colocarse en otros canales o, en el peor de los casos, quedarse en la granja. Unión Rural Asturiana ya advierte de que el recorte puede lastrar la rentabilidad de explotaciones que viven al día. Por tanto, la presión para encontrar salidas alternativas, ya sea incrementando exportaciones o firmando con nuevas cadenas, será máxima.

Al consumidor, más allá de la nostalgia de ver vacíos los lineales, le preocupa el posible encarecimiento. Menos oferta local puede traducirse en precios al alza. No obstante, Central Lechera Asturiana no cierra la puerta a retomar las negociaciones si surge un punto de equilibrio que no sacrifique a los ganaderos. ¿Llegarán ambas partes a tiempo de evitar daños mayores?

Deja un comentario