Es un hecho que perder el puesto de trabajo a una cierta edad, puede convertirse en un problema. El Servicio Público de Empleo Estatal, de ahora en adelante SEPE, tiene disponible el subsidio para mayores de 52 años, el cual puede cobrarse hasta alcanzar la edad de jubilación. Esta prestación cuenta con una particularidad, y es que es el único que cotiza a la Seguridad Social para la jubilación. Para ser más exactos es el propio organismo el que cotiza por el 125% de la base mínima de cotización que esté vigente cada año; y que en 2025 se establece en 1.653,75 euros mensuales. Esta ayuda económica se sitúa en los 480 euros y puede ser la vía de acceso a la jubilación anticipada, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
Es imperativo cumplir los requisitos para poder acceder a la jubilación anticipada después de cobrar la ayuda para mayores de 52 años
Tal y como establece la norma, la condición principal para jubilarse si estás cobrando la ayuda del SEPE para mayores de 52 años es haber cotizado un mínimo de tiempo a la Seguridad Social. En primer lugar, es un requisito fundamental para acceder a la jubilación anticipada haber cotizado por lo menos 35 años, de los cuales al menos dos deben estar comprendidos dentro de los últimos 15 años. La misma se puede solicitar hasta dos años antes de la edad de jubilación ordinaria a la que tenga derecho el trabajador.
Cabe matizar que es posible adelantar la edad de retiro hasta los 63 años, siempre que se acrediten más de 38 años cotizados y 3 meses. Si estás percibiendo el subsidio para mayores de 52 años, podrás jubilarte a los 66 años y 8 meses en el caso de que hayas cotizado menos de 38 años y tres meses. En estas situaciones, existirán personas en paro a las que les interese acogerse a la jubilación anticipada, ya que el importe de la pensión siempre será superior a los 480 euros mensuales, que es lo que se cobran por el subsidio. Pero esto no siempre es así, puestos que habrá otras que decidan seguir cobrando la ayuda para mayores de 52 años, que a pasear de que la nómina sea menor, no tendrá reducciones en la futura y ansiada pensión de jubilación.
Solicitar la pensión de jubilación
Los trámites para solicitar la pensión de jubilación tras haber cobrado el subsidio por desempleo del SEPE para mayores de 52 años son los mismos que se realizan si estuvieses trabajando. Todo se lleva a cabo a través de Instituto Nacional de la Seguridad Social (INNS) a través de la web oficial del organismo o de manera presencial en la oficina de la Seguridad Social más cerca a tu domicilio.
Informarte de más noticias sobre trámites a través de nuestra plataforma de actualidad donde cada día publicamos las últimas novedades en materia laboral, economía y social. Comparte la noticia con todos tus contactos y haz llegara más personas esta información.