La Guardia Civil avisa de que quedarte sin gasolina no es ilegal, pero puede acarrear multas de 200 euros en estas situaciones

La Guardia Civil puede sancionar con 200 euros cuando el coche queda parado creando peligro. No es ilegal quedarse sin gasolina, pero sí puede tener consecuencias según cómo se gestione la incidencia.

Quedarte sin combustible no aparece como infracción en el Reglamento General de Circulación (por ahora). Ahora bien, ¿qué ocurre si el vehículo se detiene en un punto peligroso? Ahí entra en juego la actuación del conductor: si no se toman las medidas correctas y el coche queda en medio de la vía o en un lugar de riesgo, los agentes podrán imponer una multa de 200 euros. La clave está en mover el vehículo a una zona segura y señalizarlo.

Quedarse sin gasolina no es ilegal, pero sí puede conllevar sanción

La norma no multa el simple hecho de agotar el depósito. Sin embargo, el contexto marca la diferencia. No es lo mismo detenerse en el carril de circulación que dejar el coche apartado en un lugar seguro tras advertir la situación. De ahí que la recomendación sea anticiparse, orillarse cuanto antes y señalizar correctamente para protegerte a ti y al resto. ¿Vas a jugártela por un descuido?

Cómo actuar paso a paso para evitar la multa de 200 euros

RACE resume un protocolo práctico para gestionar el incidente sin riesgos ni sanciones. En otras palabras, se trata de priorizar tu seguridad, la del tráfico y comunicar la avería cuanto antes.

  • Activa las luces de emergencia: notarás tirones del motor y el testigo encendido; dirígete a la zona más segura posible.
  • Chaleco reflectante y señalización: ponte el chaleco y coloca triángulos o la luz V‑16, que será obligatoria a partir de 2026.
  • Comunica al seguro: consulta si tu póliza cubre el incidente y cómo proceden.
  • Llamada a la grúa: solicita asistencia en carretera; si el seguro no te cubre y no tienes servicio, tendrás que llamar a emergencias.
  • Última opción: ir caminando a la gasolinera con un recipiente homologado para repostar. Puedes comprarlo allí por unos 15 euros.

En resumen, moverte a un lugar seguro, señalizar y pedir ayuda es el camino más rápido para salir del apuro. Y, además, te evita una sanción innecesaria. Mejor prevenir que lamentar.

En qué situaciones pueden sancionarte y qué criterio aplican los agentes

Para aclararlo, estos ejemplos muestran cómo puede variar la respuesta en función del contexto y de tu actuación en carretera.

SituaciónPosible consecuencia
El coche queda parado en medio de la carretera o en un lugar peligrosoPosible sanción de 200 euros si los agentes consideran que no actuaste correctamente
Consigues mover el vehículo a una zona seguraQuedarse sin gasolina no es infracción; reduces el riesgo de multa
No señalizas con triángulos o luz V‑16Debes señalizar el vehículo; la V‑16 será obligatoria a partir de 2026
El seguro no cubre o no tienes asistenciaLlamada a emergencias; como última opción, ir a una gasolinera con recipiente homologado

La conclusión es clara: más que si es legal o no, importa cómo reaccionas. ¿Tienes ya tu plan por si se enciende el testigo? Un pequeño gesto a tiempo te ahorra un buen disgusto.

Deja un comentario