Daksh Gupta, fundador de Greptile, defiende jornadas de 9:00 a 23:00 y también fines de semana, según Mein‑MMO.
Mientras en España se retrasa el debate para reducir la jornada a 37,5 horas, en Estados Unidos un empresario ha levantado un notable revuelo por exigir 80 horas semanales a su plantilla. Se trata de Daksh Gupta, fundador y director ejecutivo de Greptile, una empresa de software empresarial con sede en San Francisco.
El fundador de Greptile defiende jornadas de 80 horas sin conciliación laboral
Gupta ha afirmado que en su compañía no se ofrece “conciliación entre vida laboral y personal”. Sus palabras han indignado por la rotundidad del mensaje y por el volumen de horas exigidas.
Declaraciones textuales del empresario:
- «No ofrecemos conciliación entre vida laboral y personal».
- «La competencia aquí es extremadamente feroz. A nadie le importa la tercera mejor empresa, ni siquiera la segunda, en una categoría de software».
¿Puede una empresa prescindir de la conciliación y seguir siendo atractiva para el talento? Esa es la pregunta que ha abierto el debate.
Horarios de nueve de la mañana a once de la noche y fines de semana
Según explicó, la jornada típica comienza a las 9:00 y se alarga hasta las 23:00, a veces incluso más tarde. Además, se trabaja los sábados y, en ocasiones, los domingos. El propio empresario describió un ambiente muy estresante en el que no se tolera el mal trabajo.
Gupta, que en noviembre del pasado año tenía 22 años, justificó estas condiciones por la dureza del mercado del software empresarial. Y vaya que ha generado controversia.
Antes de continuar, aquí se resumen los datos esenciales del caso:
Aspecto | Detalle |
---|---|
Empresa | Greptile (software empresarial, San Francisco) |
Año de fundación | 2023 |
Jornada declarada | 80 horas semanales |
Horario típico | 9:00 a 23:00 (a veces más tarde) |
Fines de semana | Sábados y, a veces, domingos |
Entorno de trabajo | Muy estresante; no se tolera el mal trabajo |
Fuente de la información | Medio alemán Mein‑MMO |
Conciliación | “No ofrecemos conciliación entre vida laboral y personal” |
Estos elementos ayudan a entender por qué sus declaraciones han incendiado la conversación pública y profesional.
El debate español sobre las 37,5 horas contrasta con el modelo exigente
En España, la discusión para reducir la jornada a 37,5 horas busca aumentar el descanso de los trabajadores. Por lo tanto, las 80 horas semanales en Greptile chocan de frente con la tendencia que se intenta impulsar aquí.
¿Hasta dónde puede llegar la exigencia? Por un lado, Gupta defiende su fórmula por la feroz competencia; por otro, en nuestro país gana peso la idea de acortar el horario para mejorar la calidad de vida. En consecuencia, el contraste no puede ser mayor.