Un restaurante de Palmanova compartió en Instagram una factura para 18 comensales con una propina automática añadida al total. La OCU señala que la propina no es obligatoria y que cobrarla como concepto adicional sería ilegal.
La imagen de la cuenta, difundida por el propio restaurante, ha encendido el debate en Mallorca. La factura ascendía a 63.000 euros e incluía una propina automática de 5.800 euros sumada directamente al total, sin previo aviso. Se trataba de una mesa de 18 personas con consumiciones de alto precio: desde Dom Perignon hasta “varios pescados” caros o un risotto de carabineros. No es moco de pavo.
Qué ha pasado con la cuenta de 63.000 euros y la propina automática
El local, Annabel, ubicado en Palmanova y abierto el pasado mes de mayo, publicó la cuenta en su perfil de Instagram. El detalle polémico no fue el importe, sino la propina automática añadida a la suma final. ¿Es una práctica habitual? En destinos muy turísticos, como la isla, se ve con frecuencia, pero aquí la controversia nace porque se incorporó sin avisar y ya figuraba dentro del total del ticket.
A continuación, las claves del caso que explican la controversia:
- Factura de 63.000 € compartida por el restaurante en Instagram.
- Mesa de 18 comensales con productos de alto precio.
- Propina automática de 5.800 € sumada al total sin previo aviso.
- Práctica frecuente en zonas turísticas, pero muy cuestionada.
En consecuencia, la publicación generó numerosos comentarios y abrió un debate sobre la transparencia al cobrar.
Qué dice la OCU sobre propinas automáticas y por qué sería irregular
Tal y como recoge la OCU, “la propina en España no es obligatoria y el servicio debe estar siempre incluido en el precio”. Además, añade que “cobrarla como concepto adicional resulta ilegal”. En la práctica, esto significa que añadir una propina como línea aparte y sumarla al total, sin consentimiento expreso, choca con esa premisa; de ahí que se considere un apartado irregular del ticket. ¿Quién no se sentiría confundido ante una cantidad ya integrada en la suma final?
Estos son los datos esenciales del ticket difundido:
Dato | Detalle |
---|---|
Total de la factura | 63.000 € |
Propina automática | 5.800 € (incluida en el total) |
Número de comensales | 18 |
Localidad | Palmanova (Mallorca) |
Restaurante | Annabel |
Práctica según la OCU | Propina no obligatoria; servicio incluido |
Calificación del cobro | Considerado irregular por ser concepto extra |
Así, el foco está en si puede cobrarse de ese modo y en cómo se informa al cliente.
La respuesta del restaurante de Palmanova y cómo afecta al cliente
Tras las críticas, el restaurante explicó a Mallorca Zeitung que actúa con “total transparencia” y que el importe de la propina automática aparece “en mayúsculas y en negrita”. Sin embargo, lo señalado como extraño es que la propina ya estuviera sumada al total de la cuenta, tratándose de un concepto opcional en España. ¿Resultado? Puede confundir al cliente, incluso cuando su intención sea dejar propina voluntariamente.
En definitiva, el caso ha puesto el foco en la transparencia y en el derecho del consumidor a decidir. Por tanto, el debate no es solo cuánto se paga, sino cómo se informa y cómo se cobra.