Miles de trabajadores podrán mejorar su pensión recuperando hasta 60 meses de cotización olvidados por la Seguridad Social

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 13 de septiembre de 2025 a las 15:32
Comparte ahora
Informe de vida laboral de la Seguridad Social para mejorar la pensión

Universitarios, investigadores y antiguos becarios que hicieron prácticas sin alta en la Seguridad Social podrán sumar hasta cinco años a su vida laboral con un convenio especial que regulariza periodos no cotizados. La medida puede mejorar la pensión, adelantar la jubilación o alcanzar el mínimo contributivo.

Quienes arrastran lagunas de cotización tienen ahora una vía para reforzar su historial. El convenio permite computar hasta 60 meses de prácticas no cotizadas y otros periodos asimilados, con solicitud presencial u online y pago al contado o a plazos.

Quién puede acogerse al convenio especial para sumar hasta 60 meses

¿Hiciste prácticas y no figuraste de alta en su momento? Este convenio está dirigido a quienes completaron formación que no generó alta en la Seguridad Social. Quedan fuera quienes ya cobran pensión de jubilación o incapacidad, salvo contadas excepciones.

  • Prácticas formativas no remuneradas completadas antes de 2024.
  • Prácticas remuneradas realizadas antes del 1 de noviembre de 2011.
  • Investigaciones predoctorales sin alta en la Seguridad Social anteriores a 2006.

Además, se pueden añadir 112 días por hijo cuando la madre no cotizó durante el nacimiento y hasta un año por servicio militar, especialmente útil para la jubilación anticipada.

Documentación necesaria y pasos para tramitarlo en la Seguridad Social

¿Cómo se solicita y qué papeles hacen falta? Es imprescindible firmar el convenio especial antes del 31 de diciembre de 2028. Puede tramitarse en oficinas de la Seguridad Social o en su sede electrónica con certificado digital o Cl@ve. Hay que aportar certificados de prácticas, convenios o diplomas que acrediten cada periodo, indicar cuántos meses se desean regularizar hasta un máximo de 60 y elegir la forma de pago, en un solo abono o en cuotas de hasta 84 mensualidades. Si se quiere computar el servicio militar, debe pedirse un certificado al Ministerio de Defensa y presentarlo junto a la solicitud de jubilación anticipada. No te lo pienses: es un trámite único y compensa.

Costes orientativos y opciones de pago para regularizar periodos formativos

¿Cuánto cuesta y cómo se puede pagar? Estos son los importes totales aproximados según los meses que se regularicen.

Años a regularizarCoste total aproximado*
1 año (12 meses)480 € – 1.680 €
3 años (36 meses)1.440 € – 5.040 €
5 años (60 meses)2.400 € – 8.400 €

El importe se calcula aplicando un coeficiente del 0,77 sobre la base mínima de cotización, resultando entre 40 € y 140 € al mes. El pago puede fraccionarse hasta en siete años.

Por tanto, es posible ajustar el esfuerzo económico a las necesidades, sin renunciar a mejorar la pensión futura.

Impacto en la pensión y ventajas de recuperar cotizaciones olvidadas

Regularizar estos años puede marcar la diferencia. Una persona con 35 años cotizados que hizo prácticas entre 1995 y 1998 sin alta, al sumarlas alcanzaría 38 años y podría jubilarse a los 65 sin penalizaciones. También seis meses adicionales pueden elevar la base reguladora y, en consecuencia, la pensión mensual. Las madres que acumulen hasta 336 días por parto sin cotizar pueden desbloquear prestaciones contributivas a las que antes no llegaban.

En definitiva, revisar la vida laboral y aprovechar esta ventana antes de 2029 puede transformar una jubilación ajustada en una prestación más digna. ¿Vas a dejar pasar la oportunidad de recuperar lo que es tuyo?

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, Seguridad Social, Boletín Oficial del Estado y más en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas de empleo que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable, con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de 7 años de experiencia en el empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer en un entorno laboral dinámico.

Accede a nuestro WhatsApp

Entrar ahora

Infoemplea2 en Telegram

Entrar ahora

Deja un comentario