El SEPE ofrece nuevos cursos gratuitos para parados y trabajadores con ayudas de hasta 600 euros para quienes los completen

SEPE y Fundae activan 85 millones para cursos online, presenciales o mixtos, con certificado válido en la UE y una ayuda directa de hasta 600 euros para desempleados y ocupados.

El programa ya está operativo en toda España, es de acceso gratuito y busca impulsar la empleabilidad en sectores con alta demanda como logística, programación o energías renovables. La formación se adapta a horarios y finaliza con certificación europea.

Qué cursos forman parte del catálogo y por qué mejoran la empleabilidad

Los cursos pertenecen al Catálogo de Especialidades Formativas, alineado con las necesidades actuales del mercado. ¿Buscas un impulso rápido a tu currículum? Estas opciones destacan entre las más demandadas:

CursoDetalle
Gestión de almacenes 4.0150 horas
Ciberseguridad en entornos laborales
Instalación y mantenimiento de paneles solares
Logística y transporte
Programación en Python y Java

El catálogo prioriza áreas con salida inmediata. Al completarlos, además de mejorar el perfil profesional, puede concederse una ayuda directa de hasta 600 euros y un certificado válido en toda la Unión Europea.

Quién puede solicitar la ayuda del SEPE y Fundae y en qué casos

El acceso es amplio: desempleados y trabajadores en activo pueden participar, con foco especial en jóvenes en paro, mayores de 45 años y colectivos vulnerables. Eso sí, para ser beneficiario de la formación y de la ayuda deben cumplirse los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Residir legalmente en España.
  • No estar matriculado en FP o universidad durante el curso.
  • Elegir una formación del Catálogo de Especialidades Formativas.
  • Presentar la documentación justificativa requerida.

También pueden apuntarse quienes ya trabajan, siempre que justifiquen su interés en mejorar su cualificación. Por otro lado, no existe un límite general de cursos; algunos planes pueden fijar un máximo de horas o acciones por participante.

Cómo solicitar los cursos con microcréditos y cobrar hasta 600 euros

El trámite se realiza íntegramente online en el portal de Fundae. Accede a la sección “Microcréditos para formación”; identifícate con Cl@ve, DNI electrónico o certificado digital; aplica filtros para localizar cursos con ayuda (por ejemplo, incluyendo “remunerado” o “600 euros”); selecciona la formación que te interese y guarda el justificante de inscripción, imprescindible para los pasos posteriores. Las modalidades pueden ser online, presenciales o mixtas, adaptándose a tus horarios.

Plazos, documentación requerida y condiciones para recibir la ayuda económica

Tras finalizar el curso, hay 15 días hábiles para entregar la documentación que acredite la superación y correcta finalización. Fundae y el SEPE revisarán que se ha cumplido con plazos y condiciones; solo entonces se libera la subvención. Ojo: no basta con apuntarse, es obligatorio asistir, participar activamente y aprobar la evaluación final.

Además, algunos cursos incorporan mentorías, tutorías y acceso a bolsas de empleo, y las entidades formadoras reciben un incentivo económico, lo que refuerza la calidad de los contenidos. En consecuencia, este plan, enmarcado en la estrategia para reducir el paro juvenil (que supera el 27% entre menores de 30 años), mejora la inserción: según Fundae, más del 60% de quienes completan una certificación encuentran empleo en los seis meses posteriores.

Deja un comentario