La planificación de la jubilación gana peso y, con razón: la edad ordinaria es de 66 años y 8 meses, o de 65 años cuando se acreditan al menos 38 años y 3 meses. Ahora bien, ¿qué pasa si te jubilas antes? La Seguridad Social confirma reducciones de hasta el 21% para quienes opten por la jubilación anticipada voluntaria.
Las personas nacidas entre 1960 y 1970 podrán retirarse con el 100% si cumplen la edad y los periodos de cotización exigidos. Para 2025, se mantiene el acceso a los 65 años con un mínimo de 38 años y 3 meses cotizados; si no, la edad ordinaria será de 66 años y 8 meses. ¿Cumples esos años de cotización?
Fechas, edades y requisitos para pedir la pensión entre 2025 y 2027
En 2026, se podrá jubilar a los 65 años con 38 años y 3 meses; de no alcanzarlos, la edad será de 66 años y 10 meses.
A partir de 2027, para jubilarse a los 65 años se requerirán 38 años y 6 meses; con menos, la edad ordinaria quedará en 67 años.
Para la jubilación anticipada voluntaria, el Ministerio exige un mínimo de 35 años cotizados, con al menos 2 dentro de los 15 anteriores a la solicitud. Este anticipo puede ser de hasta dos años respecto a la edad ordinaria. Ojo: adelantar la salida no es gratis.
Reducciones en la jubilación anticipada voluntaria y coeficientes reductores aplicables
La Seguridad Social aplicará coeficientes reductores según los meses de anticipo y los años cotizados. Si se adelantan 24 meses, estos son los recortes comunicados:
Tramo de cotización | Reducción por 24 meses de anticipo |
---|---|
Menos de 38 años y 6 meses | 21% |
Entre 38 años y 6 meses y 41 años y 6 meses | 19% |
Entre 41 años y 6 meses y 44 años y 6 meses | 17% |
Más de 44 años y 6 meses | 13% |
Por tanto, incluso con más de 38 años cotizados, habrá reducción si se adelanta el retiro. De ahí que convenga revisar bien la fecha efectiva de jubilación antes de decidir.
Profesiones con jubilación anticipada sin penalización por trabajos penosos e insalubres
Hay actividades especialmente peligrosas, penosas o insalubres con acceso a la jubilación anticipada sin penalización mediante coeficientes específicos. ¿Estás en alguno de estos colectivos?
- Trabajadores del estatuto minero
- Personal de vuelo en trabajos aéreos
- Trabajadores ferroviarios
- Artistas
- Profesionales taurinos
Estas reglas persiguen la sostenibilidad del sistema: quien se jubila antes cobra durante más tiempo y, por consiguiente, se aplican ajustes para equilibrar las cuentas públicas. En resumen, calcula bien tus años cotizados y la fecha de acceso; una decisión a tiempo puede marcar la diferencia, y no es poca cosa.