Los trabajadores de las plantas vizcaína y cántabra se movilizan ante la embajada de Japón y logran avances en las indemnizaciones y planes de prejubilación.
El comité de empresa de Bridgestone ha conseguido un primer triunfo en la dura negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a 335 personas en la planta de Basauri (Bizkaia) y a 211 en la de Puente San Miguel (Cantabria). La dirección de la multinacional nipona ha accedido a mejorar las indemnizaciones por despido forzoso (hasta 35 días por año trabajado) y a reducir el número de bajas previsto. Además, abre la puerta a un plan de prejubilaciones, algo que los sindicatos reclamaban desde el principio. El periodo de consultas se amplía hasta el 19 de mayo, lo que da aire a ambas partes para seguir dialogando.
La situación de Bridgestone ante el ERE y la protesta de Basauri y Puente San Miguel
La jornada de protestas de este lunes ha sido decisiva. Coincidiendo con el noveno día de huelga, cientos de trabajadores de las factorías de Basauri y Puente San Miguel se han concentrado ante la embajada japonesa en Madrid. El objetivo era transmitir su rechazo frontal a un ERE que consideran injustificado, puesto que la empresa, según denuncian fuentes sindicales, “mantiene beneficios anuales importantes”.
¿Podría Bridgestone eliminar completamente el ERE?
La respuesta es que, de momento, no. Aunque la dirección ha cedido en parte, los representantes de los trabajadores temen que el número de despidos siga siendo muy elevado, por lo que continuarán las movilizaciones.
La movilización ante la sede diplomática no ha sido el único movimiento. Al mismo tiempo, la plantilla ha iniciado la quinta reunión de la mesa de negociación. El contexto de estas negociaciones es complejo, pero la nueva oferta de la firma nipona que contempla una subida de la indemnización desde 27 hasta 35 días por año arroja cierto optimismo.
La estrategia oficial de la multinacional y el nuevo plan de prejubilaciones de Bridgestone en España
Bridgestone ha propuesto aplazar la finalización de las consultas hasta el 19 de mayo para afinar los detalles del plan de bajas voluntarias y prejubilaciones. De hecho, el colectivo de mayores de 55 años, hasta ahora excluido de las ofertas de salida, podría acogerse a un acuerdo que, previsiblemente, influirá en la cifra global de despidos.
Según fuentes sindicales consultadas por Efe, la empresa plantea también garantizar la continuidad de la planta de Basauri con compromisos de producción futura. Entre ellos, la posibilidad de fabricar una parte de la nueva cubierta ‘premium’ Durabis y asumir el volumen adicional de producción de neumáticos para camión y autobús si se superan las estimaciones actuales.
Ventajas y riesgos de la oferta mejorada de Bridgestone
Especialistas en derecho laboral consideran “positivo” que Bridgestone acepte dialogar sobre el plan de prejubilaciones, dado que representa un camino menos traumático para ajustar la plantilla. Sin embargo, advierten de que el ERE sigue vivo y que la negociación podría estancarse en las compensaciones económicas.
Aun con la subida hasta 35 días por año trabajado, la nueva oferta se queda por debajo de los 43 días que alcanzaron en el ERE de 2012, razón por la cual el sindicato BUP ya ha manifestado su negativa a aceptar una cifra “inferior al anterior ajuste”.
A continuación, se muestra un resumen con datos clave sobre este conflicto:
Planta | Despidos Previstos | Indemnización Ofrecida |
---|---|---|
Basauri (Bizkaia) | 335 | 35 días por año trabajado |
Puente San Miguel (Cantabria) | 211 | 35 días por año trabajado |
Recomendaciones ante la prórroga de la negociación hasta el 19 de mayo
La ampliación del periodo de consultas supone un alivio temporal, pero los sindicatos mantienen su calendario de movilizaciones, incluida la décima jornada de huelga prevista. Para los trabajadores, lograr un acuerdo que contemple prejubilaciones y mantenga el mayor número posible de empleos es prioritario.
En este sentido, los representantes de Basauri y Puente San Miguel plantean una serie de acciones inmediatas:
- Informar puntualmente a la plantilla sobre las novedades en las negociaciones.
- Realizar reuniones con las centrales sindicales para unificar posturas.
- Mantener la presión a través de concentraciones y huelgas, si fuese necesario.
“Si no peleamos juntos, no hay avances”, comentaba de forma informal un miembro del comité al finalizar la protesta en la embajada japonesa. Con la mirada puesta en la próxima ronda de contactos, las expectativas apuntan a que Bridgestone anuncie nuevos ajustes en la cifra de despidos y concrete un plan de prejubilaciones que satisfaga a todas las partes. De momento, la pugna por salvar 546 puestos de trabajo continúa.