El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), organismo autónomo del Gobierno de España, dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, impulsa una ayuda clave para quienes no alcanzan los 360 días necesarios para la prestación contributiva. ¿Buscas un ingreso mensual mientras encuentras trabajo? Esta puede ser tu oportunidad.
Quién puede pedir el subsidio por cotizaciones insuficientes del SEPE y por qué
Pueden solicitarlo las personas en desempleo total o trabajando a tiempo parcial que no tengan derecho al paro y acrediten, como mínimo, 90 días cotizados. Además, deben estar en situación legal de desempleo a partir del 1 de noviembre de 2024, suscribir el acuerdo de actividad y no estar en supuestos de incompatibilidad. También se exige carecer de rentas propias o, alternativamente, acreditar responsabilidades familiares, estar inscrito como demandante de empleo y presentar una declaración responsable con todas las rentas e ingresos del mes anterior de la unidad familiar.
El plazo para presentar la solicitud es de seis meses desde el hecho causante. Si entraste al subsidio con seis o más meses cotizados sin responsabilidades familiares, podrás pedir su ampliación si acreditas responsabilidades dentro de los doce meses siguientes a la situación legal de desempleo; desde la fecha de esa solicitud se ampliará la duración hasta 21 meses, incluso si el primer derecho ya estuviera agotado. Además, es compatible con contratos a tiempo parcial cuando la suma de jornadas sea inferior a la jornada completa y se cumplan el resto de requisitos.
Cómo y dónde solicitar el subsidio del SEPE paso a paso y plazos
¿Prefieres hacerlo sin moverte de casa? Puedes presentar la solicitud en la sede electrónica del SEPE. También en la oficina de prestaciones (en Ceuta y Melilla, en la oficina de empleo) pidiendo cita previa por la sede o por teléfono; en cualquier oficina de registro público; o por correo administrativo. Interviene el SEPE, dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
A continuación, te contamos cuál es la documentación requerida que deberás aportar para que el SEPE compruebe y conceda la ayuda:
- Modelo oficial de solicitud.
- Documento de identificación de la persona solicitante, de su cónyuge o pareja de hecho y de los hijos o hijas que conviven o están a su cargo y que figuren en la solicitud.
- En el caso de españoles: DNI o pasaporte; en defecto de ambos, se podrá admitir carnet de conducir.
Con esta documentación y cumpliendo los plazos, tendrás el trámite bien encarrilado.
Cuantía del subsidio ligada al IPREM, pagos mensuales y compatibilidad laboral
¿Cuánto cobrarás y cuándo te pagan? La cuantía se calcula como porcentaje del IPREM mensual vigente, según el tiempo en el subsidio:
| Tramo de días en el subsidio | Porcentaje del IPREM mensual |
|---|---|
| 1 a 180 días | 95% |
| 181 a 360 días | 90% |
| A partir de 361 días | 80% |
El pago se realiza por mensualidades de 30 días, entre los días 10 y 15 del mes siguiente al devengo, y, salvo excepciones, mediante abono en la cuenta bancaria de la entidad financiera. Recuerda: puedes cobrarlo mientras trabajas a tiempo parcial si la suma de tus contratos no alcanza la jornada completa y cumples el resto de condiciones.







