Del mito a la realidad: un funcionario de la Seguridad Social explica cómo solicitar la revisión para duplicar tu pensión

Funcionario de la Seguridad Social explica cómo solicitar revisión por agravamiento para duplicar pensión

La revisión por agravamiento permite solicitar a la Seguridad Social una reevaluación con informes médicos recientes, sin esperar a que actúe de oficio. Si se confirma el empeoramiento, la prestación puede aumentar, incluso pasar de incapacidad total a absoluta, aunque solo antes de la edad ordinaria de jubilación. Muchos pensionistas creen que su pensión por … Leer más

Treinta años de novia y viuda: el truco legal de Lola (89 años) para no perder su pensión de viudedad: “Tengo que asegurar lo mío”

Mujer mayor mantiene su pensión de viudedad sin casarse en España

Las pensiones de viudedad no son iguales para todo el mundo: hay quien prefiere perderla, quien decide mantenerla e, incluso, quien opta por no cobrarla si perjudica a su jubilación. El caso de Lola ilustra hasta qué punto estos ingresos pueden marcar el rumbo de una vida. Pensiones de viudedad: perderla, mantenerla o no cobrarla … Leer más

Viudedad y jubilación suman 2.300 euros, pero Charo (79 años) se queja de que con eso no se puede vivir: “me parece poco”

Pensionista Charo en televisión denuncia pensión de viudedad y jubilación insuficiente

Charo Catoira, de 79 años, puso voz al malestar de muchas viudas en ‘Y ahora Sonsoles’. Relató que percibe 1.400 euros de pensión de viudedad y 900 de jubilación, cantidades que considera insuficientes. “Cobro 1.400 euros de viudedad y 900 de jubilación. Si cuando mi marido muere yo tengo que vivir con la pensión que … Leer más

El SEPE está concediendo subsidios a trabajadores a media jornada y se puede compatibilizar durante 6 meses

Oficina del SEPE donde solicitar subsidio por desempleo a media jornada

Los trabajadores a tiempo parcial pueden compatibilizar el subsidio por desempleo durante 180 días si cumplen la carencia de rentas del 75% del SMI (888 euros brutos mensuales en 2025). La aclaración llega tras las dudas generadas por la reforma de 2024. La asesora de la subdirección de prestaciones del SEPE, Clara Martínez, ha confirmado … Leer más

Renunciar al trabajo para cobrar el paro solo es posible en estos casos: todo lo demás es fraude sancionable con 7.500 euros

Oficina del SEPE donde se gestiona el paro por renuncia al trabajo

Para cobrar la prestación por desempleo es imprescindible perder el empleo por causas ajenas. Tras una baja voluntaria, el derecho solo renace si un nuevo empleo finaliza legalmente; cuando la salida es por no superar el periodo de prueba, la suma de contratos posteriores debe exceder tres meses. El SEPE recuerda que el paro está … Leer más

El SEPE ha sacado una ayuda de 570 euros durante cinco meses para personas con contratos temporales que es compatible con cualquier trabajo a tiempo parcial

Camarero con contrato temporal sirviendo bebidas en terraza relacionado con la ayuda del SEPE de 570 euros

El SEPE ofrece un subsidio por insuficiencia de cotización para quienes no alcanzan los 360 días necesarios para el paro, pero sí han cotizado al menos 90. Con 150 días, se pueden percibir 2.850 euros en cinco meses. Además, las reformas recientes permiten compatibilizar con trabajos parciales y unifican ayudas. El objetivo es claro: dar … Leer más

Un funcionario de la Seguridad Social desvela el truco para recuperar atrasos en el complemento por hijo de hasta 1.800 euros

Padre con su hija y funcionario de la Seguridad Social explicando cómo recuperar atrasos del complemento por hijo

El INSS aplica el criterio 12/2025 y abre la puerta a devoluciones retroactivas del complemento de brecha de género. Hombres con pensión desde el 4 de febrero de 2021 pueden reabrir su solicitud. El complemento de brecha de género, vigente desde febrero de 2021, vuelve a estar en el centro del debate. Tras una sentencia … Leer más

La desigualdad laboral se traslada a la jubilación con una brecha de género en las pensiones: ellas cobran un 30% menos y se jubilan diez meses más tarde

Mujeres pensionistas reunidas representando la brecha de género en las pensiones

El Barómetro de las Pensiones del Instituto Santalucía, con datos actualizados a abril de 2025, confirma una brecha del 30,4% en la pensión media: 1.196,5 euros para las mujeres frente a 1.719 euros para los hombres. Entre las nuevas altas, la diferencia baja al 17,5%. Las mujeres parten de salarios más bajos por mayor parcialidad, … Leer más

Los trabajadores aportarán más a la Seguridad Social a partir de 2026 para sostener el gasto en pensiones y afectará también a los sueldos altos

Trabajadores aportando más a la Seguridad Social en 2026 para pensiones y sueldos altos

En 2026 aumentarán las cotizaciones sociales por dos vías: el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) y la cuota de solidaridad para salarios que superan la base máxima. Son medidas incluidas en el Real Decreto-ley 2/2023 para reforzar la financiación del sistema ante el reto del «baby boom». Qué cambia en las cotizaciones de la Seguridad … Leer más

El SEPE anuncia que los becarios y los estudiantes podrán cobrar el paro mientras realizan prácticas

Becarios en prácticas compatibilizando paro según normativa del SEPE

Desde el 1 de enero de 2024, las prestaciones y subsidios por desempleo son compatibles con prácticas formativas incluidas en programas y con prácticas académicas externas. Además, desde el 23 de mayo de 2024, las percepciones económicas de esas prácticas no computan como rentas, según el SEPE. Las prácticas formativas son una puerta de entrada … Leer más