Despedido con 8 euros de indemnización: el caso de un trabajador de ambulancias que encadenó ocho contratos

El trabajador, que encadenó ocho contratos temporales, recibe una indemnización de solo 8,21 euros tras su despido.

Un técnico de emergencias sanitarias, que había trabajado en el servicio de ambulancias de la Costa da Morte durante más de dos años, fue despedido apenas cinco días después de haber sido subrogado a una nueva empresa. La decisión fue respaldada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que desestimó el recurso del trabajador tras su despido.

Conflicto laboral en el sector de ambulancias: El caso del trabajador subrogado

Entre julio de 2017 y octubre de 2019, un técnico de emergencias sanitarias encadenó hasta ocho contratos laborales temporales. Estos contratos fueron firmados para cubrir necesidades de producción, como refuerzos en centros de salud y hospitales, y cubrir bajas por maternidad o embarazo de riesgo. Durante ese tiempo, el trabajador prestó servicios principalmente en Vimianzo, aunque también en Santiago, Cerceda y Muros.

El trabajador percibía un salario mensual de 1.502,95 euros, según el convenio aplicable, en función de sus funciones de «conductor» y «ayudante». A pesar de que los contratos eran de carácter temporal e interino, la duración de los mismos dependía de las necesidades laborales y la evolución de las personas a las que sustituía.

Subrogación laboral en el servicio de ambulancias: despido tras la cesión de contrato

A mediados de octubre de 2019, la empresa que gestionaba los servicios de ambulancia en la Costa da Morte informó al trabajador de que su puesto sería subrogado a una nueva compañía encargada de los servicios en Carballo, Cee, Ponteceso, Cerceda y Vimianzo. Sin embargo, en una sorprendente decisión, la nueva empresa lo despidió apenas cinco días después de la subrogación, abonándole una indemnización de tan solo 8,21 euros, tal y como lo refleja el fallo del TSXG.

Ante la negativa a resolver la situación mediante la conciliación en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC), el trabajador emprendió acciones legales. El Juzgado de lo Social de A Coruña falló a favor de las empresas, considerándolas en su derecho de proceder al despido, lo que fue ratificado por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia en la apelación presentada. El técnico alegaba que la sucesión de contratos temporales no cumplía con la normativa laboral y que su despido no se ajustaba a la ley, dado que su contrato había sido subrogado apenas cinco días antes.

Desestimación del recurso: consecuencias legales para los trabajadores temporales en subrogación

El TSXG desestimó el recurso del trabajador y mantuvo la legalidad del despido y la indemnización de 8,21 euros. Esta resolución refuerza la postura empresarial en cuanto a los despidos tras una subrogación, aunque el trabajador todavía tiene la opción de presentar un recurso de casación.

Este fallo subraya los desafíos que enfrentan los trabajadores temporales y subrogados en el sector de servicios, especialmente en el ámbito de las emergencias sanitarias. La sentencia podría sentar un precedente importante para otros casos de subrogación laboral, pues establece un marco sobre cómo deben gestionarse los despidos en estos contextos y las condiciones de los contratos temporales.

Deja un comentario