El Gobierno aprobará el próximo martes la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales para que se tramite por la vía de urgencia. Después de meses y meses de duras negociaciones, la titular de Trabajo, Yolanda Díaz, y el Ministerio de Economía, liderado por Carlos Cuerpo, han llegado a un acuerdo para tramitar la reducción de la jornada laboral por la vía de urgencia. Se espera, que dicho acuerdo sea aprobado este martes en el Consejo de Ministros. Además, el mercado laboral de España va a experimentar otros cambios, como la ansiada subida del SMI (Salario Mínimo Interprofesional) del 4,4%, pasando de los 1.134 euros actuales a los 1.184,50 euros en 14 pagas, es decir, unos 700 euros más al año.
Reducción de la jornada a 37,5 horas, subida del SMI, desconexión digital y registro laboral
Llegamos a la primera semana de febrero con nuevas e importantes novedades en materia laboral. Entre los desarrollos legislativos, se encuentra un cambio que va a favorecer a los trabajadores del país: la desconexión digital. La misma tiene la finalidad de que los trabajadores no tengan que ser localizados fuera de su horario laboral, ya sea a través de correos, mensajes o llamadas. Otra de las iniciativas que destaca es la subida del SMI, donde el Ministerio de Trabajo y los sindicatos han pactado una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 4,4% para este año, de la que se espera que se beneficien entre 2,3 y 2,5 millones de trabajadores en España. El salario mínimo quedará, con la aprobación del Consejo de Ministros, en 1.184 euros brutos en 14 pagas o en 1.381,34 euros brutos al mes en el caso de 12 pagas.
Por otro lado, la reducción de la jornada de 40 a 37,5 horas ya es una realidad. Y es que, Díaz y Cuerpo ya han llegado a un acuerdo para que el trámite se lleve a cabo por la vía de urgencia. Así, el texto pactado por la vicepresidenta segunda del Gobierno, y los secretarios generales de CCOO y de UGT el pasado 20 de diciembre, parece que va a llegar a buen fin este martes en el Consejo de Ministros. También hay que destacar el Registro de jornada y digitalización, donde las empresas deberán de implantar sistemas de registros de jornada digital, accesibles a la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social y por los representantes de los trabajadores.
Sanciones para las empresas que incumplan el registro laboral
En la actualidad, las multas por incumplimiento de registros laboral llegan, como máximo, a los 7.500 euros. Sin embargo, con la nueva norma sancionadora propuesta por el Ministerio de Trabajo, las sanciones a las que podría enfrentarse una empresa por incumplir el registro laboral podrían multiplicarse, ya que las sanciones se fijarán por trabajador/a, es decir, de manera individual.
Para no perderte ninguna noticia relacionada con nuevas medidas laborales, puedes visitar diariamente nuestra sección de actualidad. Comparte la noticia con tus amigos y familiares a los que les pueda interesar esta información.