El Gobierno ha confirmado que, a lo largo de 2025, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) incluirá un complemento adicional de 115 euros al mes. Esta subida, enfocada en los hogares con menos recursos, pretende reforzar la protección social y compensar el encarecimiento de la vida en España. Según estimaciones oficiales, los primeros pagos con el aumento incorporado llegarán durante los primeros meses del año.
En concreto, aquellas personas que ya estén recibiendo el IMV o que lo soliciten dentro de los plazos establecidos, verán reflejado en su transferencia mensual el incremento de 115 euros, siempre y cuando cumplan los requisitos exigidos por la Seguridad Social. A continuación, se detallan los puntos clave para acceder a esta ayuda y no perder la oportunidad de recibir este refuerzo económico.
Nuevos requisitos para obtener el Ingreso Mínimo Vital con el extra de 115 euros
Para acceder a este complemento adicional, es fundamental cumplir con la normativa vigente sobre el Ingreso Mínimo Vital, que incluye:
- Estar dado de alta en el programa del IMV y mantener la condición de beneficiario sin interrupciones.
- Nivel de renta familiar por debajo del umbral oficial, dependiendo del número de miembros de la unidad de convivencia.
- Residencia en España, debidamente acreditada y actualizada en el padrón municipal.
- Situación de especial vulnerabilidad, atendiendo a la existencia de menores a cargo, discapacidad u otros factores que agraven las dificultades económicas.
Las familias que cumplan estos criterios tendrán derecho a recibir no solo la cuantía base del IMV, sino también el incremento de 115 euros en cada mensualidad de 2025.
Cómo y cuándo solicitar la ayuda adicional del Ingreso Mínimo Vital en 2025
El plazo para pedir el Ingreso Mínimo Vital, así como para adherirse a los posibles complementos, permanece abierto todo el año. Sin embargo, la Seguridad Social recomienda realizar la solicitud cuanto antes para no demorar el pago del nuevo extra de 115 euros. Las vías de gestión más habituales son:
- Online: A través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, con certificado digital o Cl@ve.
- Formulario sin certificado: Se puede cumplimentar un formulario simplificado, accesible en la misma web oficial, aunque se solicitará documentación adicional para verificar la identidad.
- Presencial: En los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), solicitando cita previa.
Familias, desempleados y otras personas que se beneficiarán de la nueva subida del IMV
El complemento de 115 euros mensuales tiene especial relevancia para los hogares con niños a su cargo, personas con discapacidad y aquellas que atraviesan situaciones de pobreza severa, según ha informado Gobierno a través de un comunicado publicado en La Moncloa. Además, también resultará de gran ayuda para los llamados “trabajadores pobres”, es decir, quienes perciben salarios muy bajos, y para personas que reciben prestaciones por desempleo.
Al presentar la solicitud, conviene tener a mano el Documento Nacional de Identidad (DNI), así como la información fiscal y bancaria de todos los miembros de la unidad de convivencia. Es imprescindible aportar certificados de empadronamiento actualizados y, en algunos casos, justificantes de ingresos y de situación laboral. La Seguridad Social suele comunicar la resolución en un plazo que oscila entre uno y dos meses, aunque este periodo puede variar según la demanda y las verificaciones a realizar. Para agilizar los trámites, se recomienda comprobar que la documentación esté completa y que los datos aportados no presenten errores.