El Ministerio de Trabajo y Economía Social, dirigido por Yolanda Díaz, destinó cerca de 750.000 euros al desarrollo de 25 aplicaciones de seguridad laboral. Según una resolución del Portal de Transparencia a la que accedió THE OBJECTIVE, el conjunto suma 48.462 descargas, por debajo de la media de 2.000 por aplicación. Todas forman parte del programa del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) para crear herramientas preventivas que mejoren las condiciones de trabajo.
Resolución del Portal de Transparencia y el programa preventivo del INSST
La documentación, fechada en septiembre de 2024, detalla el alcance real de las aplicaciones y su objetivo: servir de apoyo preventivo en materia de seguridad y salud laboral. ¿Qué impacto han tenido? A continuación, los principales datos agrupados.
Tabla resumen de cifras clave y ejemplos destacados
Aplicación/Concepto | Coste (€) | Descargas Android | Descargas iOS | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Conjunto de las 25 aplicaciones | ~750.000 | 16.085 | 32.379 | 48.462 descargas totales; media inferior a 2.000 por app |
Evaluación de la exposición al ruido | — | — | — | 2.504 descargas totales |
Evaluación de la comunicación verbal: Método SIL | — | 94 | 93 | Alcance muy limitado |
Segutractor | 18.029 | 106 instalaciones | — | Retirada de Google Play por falta de mantenimiento |
Descargas en los últimos dos meses (todas) | — | 235 | 1.117 | Crecimiento acumulado muy limitado |
Escaleras manuales (últimos dos meses) | — | — | — | 1 descarga en el periodo |
En términos proporcionales, incluso las herramientas más populares muestran un alcance reducido respecto a la inversión. De hecho, la que mejor funciona no supera las 2.504 descargas totales.
Descargas de las aplicaciones de seguridad laboral del INSST frente a la inversión pública
Del total de 48.462 descargas, 16.085 corresponden a Android y 32.379 a iOS. ¿Compensa la inversión el alcance obtenido? Los números reflejan que la adopción es limitada y, por tanto, el objetivo de referencia sectorial todavía queda lejos.
Claves en un vistazo:
- 25 aplicaciones de seguridad y salud laboral impulsadas por el INSST.
- Inversión aproximada de 750.000 euros.
- Media por aplicación por debajo de 2.000 descargas.
- La más descargada: Evaluación de la exposición al ruido (2.504).
- Método SIL: 94 descargas en Android y 93 en iOS.
- Crecimiento en dos meses: 235 en Android y 1.117 en iOS.
En román paladino: el crecimiento no es sostenido y la adopción es discreta. ¿Dónde se observa más claramente? En el periodo de los dos últimos meses, con aumentos mínimos y aplicaciones como Escaleras manuales que solo suman una descarga.
El caso Segutractor, su coste, mantenimiento y retirada de Google Play
Segutractor, simulador para formación en conducción segura de tractores y uso de protecciones, fue desarrollado por el Centro Nacional de Medios de Producción del INSST junto a la Universidad Politécnica de Cartagena. Costó 18.029 euros y solo figura instalada en 106 dispositivos Android. Al no destinarse recursos suficientes a su mantenimiento, se retiró de Google Play. ¿Resultado? Un impacto mínimo pese a su propósito formativo.
En conclusión, el bajo uso de estas herramientas, pese a su finalidad preventiva, evidencia un desequilibrio entre la inversión realizada y la utilidad percibida por los usuarios.