El permiso de 8 semanas pagado por la Seguridad Social: quién puede y cómo hacerlo

La nueva Ley de Familias introduce un permiso remunerado de ocho semanas para madres y padres de menores de ocho años: te contamos a quién beneficia y cómo tramitarlo paso a paso.

El permiso parental retribuido consiste en que cualquier trabajador con hijos menores de ocho años podrá ausentarse hasta ocho semanas del empleo sin perder salario. La medida, incluida en la reforma del Estatuto de los Trabajadores, busca facilitar la conciliación durante las vacaciones escolares, uno de los mayores retos de muchas familias.

Requisitos clave para solicitar el permiso parental retribuido de ocho semanas

¿Quién puede pedirlo y con qué condiciones? Pueden solicitarlo las personas trabajadoras (ya sean madres, padres o tutores) con hijos biológicos o acogidos durante más de un año, siempre que no superen los ocho años. El derecho es personal e intransferible: si lo solicita uno de los progenitores, el otro no puede usar ese mismo periodo.

Hasta ahora el permiso existía, pero sin retribución, de ahí que esta novedad sea tan celebrada. Además, solo se concede por semanas completas; no será posible, al menos de inicio, disfrutarlo por días sueltos. ¡Ojo! La empresa tiene que conocer el plan con antelación para organizar sustituciones.

Fechas, plazos y compatibilidad del nuevo permiso con otros derechos laborales

Para no quedarse fuera, el trabajador debe avisar a su empresa con un mínimo de diez días antes del primer día de ausencia. El disfrute puede fraccionarse, siempre por semanas, a lo largo del año.

El permiso es compatible con otros ya existentes, como el de “causa de fuerza mayor” retribuida recién aprobado. Esto significa que, si surge una urgencia familiar grave, se pueden sumar ambos sin perder remuneración ni antigüedad.

Documentación y cuantía pendiente de fijar por la Seguridad Social

Aunque la Administración aún no ha publicado la cuantía exacta del subsidio, sí ha detallado los papeles que acompañan la solicitud. El informe entregado por la empresa resultará clave para acreditar las fechas de ausencia y garantizar el pago.

Modalidad de solicitudDocumentos imprescindibles (original + copia)
Presencial en oficinaImpreso oficial cumplimentado, DNI, libro de familia, certificado bancario, escrito de la empresa con periodo de permiso
Online (Sede Electrónica)Formulario telemático, identificación digital (Cl@ve, certificado o DNIe), libro de familia escaneado, documento de la empresa en PDF

Tras el registro, la Seguridad Social confirmará la concesión y abonará la prestación en la cuenta facilitada. Mientras la cuantía se concreta, se recomienda revisar los comunicados del organismo para conocer la base reguladora que servirá de referencia.

Un empujón para la conciliación familiar

La llegada del verano multiplica las dudas: ¿quién cuida de los peques cuando cierran los colegios? Con este permiso remunerado, miles de familias podrán tomarse un respiro sin miedo a perder ingresos. Por lo tanto, anticiparse y tener claro el procedimiento evitará sorpresas de última hora.

En definitiva, la reforma laboral no solo amplía derechos, sino que refuerza la corresponsabilidad. Si cumples los requisitos y ya visualizas esas semanas extra con tus hijos, no te despistes: prepara tu solicitud y disfruta de un verano más tranquilo.

Deja un comentario