Si has pasado la barrera de los 55 y te has quedado sin empleo, esta prestación puede asegurarte ingresos y cotizaciones hasta que llegue tu jubilación
Cada vez que un trabajador de edad madura pierde su trabajo, surge la misma inquietud: ¿cómo llegaré a la pensión sin ingresos y sin cotizar? Para estos casos, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) mantiene el subsidio para mayores de 52 años, una ayuda que se paga de forma indefinida ‑hasta la jubilación‑ y que sigue cotizando por ti al 125 % de la base mínima.
Quiénes pueden pedir esta ayuda y por qué les conviene tanto
La prestación está pensada para quienes han cumplido al menos 52 años y atraviesan una situación legal de desempleo. Según el asesor del SEPE, Fernando Majón, también la pueden solicitar quienes hayan agotado su paro contributivo o acrediten haber trabajado 90 días si la causa fue un despido o el fin de contrato.
¿Tu gran ventaja? Además de asegurar un ingreso mensual, cada mes cuenta como cotizado, algo vital para no reducir tu futura pensión.
Fechas y plazos que debes vigilar para no perder el subsidio
No existen convocatorias cerradas: el subsidio puede pedirse en cualquier momento tras agotar la prestación contributiva o acreditar la situación legal de desempleo. Eso sí, el plazo máximo para presentarlo es de 15 días hábiles desde el día siguiente a esos hechos. Mantener la inscripción como demandante de empleo es obligatorio; si llevas inscrito ininterrumpidamente hasta cumplir los 52 años, podrás activar el subsidio justo en esa fecha.
Cómo solicitar el subsidio paso a paso de forma presencial u online
Antes de empezar, decide si prefieres la oficina de empleo o la sede electrónica. Ambas vías exigen cita previa o identificación digital. A continuación se recoge, en una única lista, el proceso completo:
- Solicita o confirma tu cita previa (oficina) o accede con Cl@ve o certificado digital (online).
- Rellena el formulario oficial de subsidios, marcando la opción “mayores de 52 años”.
- Aporta la documentación requerida (ver tabla inferior).
- Presenta la solicitud y guarda el justificante: será tu resguardo ante cualquier incidencia.
Tras la entrega, el SEPE dispone de 15 días para resolver. Si no hay respuesta, el silencio administrativo se considera negativo, así que conviene consultar el estado del expediente.
Documentación necesaria y requisitos de cotización y rentas que exige el SEPE
El organismo revisará tus cotizaciones y tus rentas. Para no llevarte sorpresas, comprueba antes estos mínimos:
Requisito clave | ¿Qué exige el SEPE? | ¿Por qué es importante? |
---|---|---|
Edad | Tener 52 años o más en la fecha de la solicitud | Marca el acceso a la ayuda |
Cotización a desempleo | 6 años a lo largo de tu vida laboral | Garantiza tu “derecho” al subsidio |
Situación legal | Paro agotado o despido con al menos 90 días trabajados | Justifica la protección |
Rentas mensuales | No superar el 75 % del SMI (salario mínimo) | Evita incompatibilidades |
Como ves, el control de ingresos es estricto: si tus rentas personales sobrepasan ese límite, el subsidio se deniega. No se valoran las de tu unidad familiar, solo las tuyas.
Beneficios adicionales que convierten este subsidio en un auténtico salvavidas
A diferencia de otros subsidios, este se cobra sin fecha final. Se mantiene hasta que cumplas la edad ordinaria de jubilación, siempre que sigas cumpliendo los requisitos. Además, cada mes cotizado cuenta con una base del 125 % de la mínima, lo que puede mejorar tu pensión futura. Por ello, conviene renovar la demanda de empleo y comunicar cualquier cambio de ingresos para no arriesgar la prestación.