El SEPE eleva el umbral y extiende sus ayudas a quienes ingresan menos de 888 € al mes

Las nuevas condiciones permiten acceder a varios subsidios a miles de hogares con rentas bajas: descubre si cumples los requisitos y cómo pedirlos ya.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha actualizado el requisito de carencia de rentas: ahora se considera beneficiarios a quienes no superen los 888 € mensuales, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tras su reciente subida a 1.184 €. Esta modificación abre la puerta a nuevos solicitantes y amplía la cobertura para quienes agotan la prestación contributiva.

¿Quiénes pueden solicitar el nuevo subsidio del SEPE tras la subida del SMI y por qué resulta clave para su economía?

El cambio beneficia a desempleados que hayan terminado el paro, trabajadores con cotización insuficiente y colectivos específicos (retornados, víctimas de violencia de género o sexual, eventuales agrarios, entre otros).

Además, incluye a los mayores de 52 años, cuyo subsidio se mantiene hasta la jubilación y cotiza para la pensión. ¿Formas parte de alguno de estos grupos? De ahí que resulte vital revisar tus ingresos actuales y las nuevas condiciones.

Cómo y cuándo pedir la ayuda si tienes ingresos inferiores a 888 euros mensuales sin perder tiempo en el intento

Las solicitudes están abiertas todo el año y se presentan:

  1. Telemáticamente, con certificado digital, Cl@ve o DNI electrónico desde la Sede Electrónica del SEPE.
  2. Presencialmente, pidiendo cita previa en la oficina de empleo.

Dispones de 15 días hábiles tras cumplir los requisitos (o terminar el paro) para registrarla.

Documentación necesaria y pasos para completar la solicitud

Prepara los documentos antes de presentar la solicitud:

  • DNI o NIE y, si procede, pasaporte.
  • Modelo oficial de solicitud (descargable en la web del SEPE).
  • Libro de familia o certificado de pareja de hecho.
  • Justificante de rentas (nóminas, becas, pensión de alimentos, etc.).
  • Número de cuenta bancaria para el abono de la ayuda.

¿Te interesa saber más? Una vez reunidos, sigue estos pasos: acceder al servicio, rellenar el formulario, adjuntar la documentación y firmar electrónicamente; si vas en persona, lleva originales y copias. Posteriormente, recibirás la resolución por correo o a través de tu expediente electrónico.

Lista de subsidios, duración y requisitos

Antes de elegir, revisa este resumen:

SubsidioDuraciónRequisito clave
Mayores de 52 añosHasta jubilaciónEdad ≥ 52, ingresos < 888 €
Agotamiento paro6 o 18 mesesCotización previa y rentas < 888 €
Cotización insuficiente3-6 mesesEntre 90-360 días cotizados
Emigrantes retornados6 meses (prorrogable)Retorno < 1 año y sin prestación
Víctimas violencia6 meses (prorrogable a 18)Acreditar condición de víctima
Renta agraria (Andalucía y Extremadura)180 díasJornadas cotizadas agrarias

Por consiguiente, la cuantía se mantiene en el 80 % del IPREM (480 € en 2025), pero el número de beneficiarios crece gracias al nuevo umbral de 888 €.

Deja un comentario