Google invita a sus empleados menos motivados a que se vayan ofreciéndoles un finiquito sin precedentes

Un correo filtrado revela el “Voluntary Exit Program”, que ofrece una indemnización a quienes no se sientan alineados con la estrategia. En algunos casos se contemplan 14 semanas de salario.

Google vuelve a mover ficha en plena incertidumbre interna. Según un email interno filtrado, la compañía ha lanzado un “Voluntary Exit Program” para quienes no se sienten motivados o alineados con sus objetivos. La medida llega tras recientes ajustes en equipos como Pixel y Android y después de los 12.000 despidos de hace un par de años.

Qué es el Voluntary Exit Program de Google y por qué apunta a perfiles desalineados

El directivo Nick Fox explicó en la carta que se ofrece una salida voluntaria con indemnización a los empleados que no encajen con la estrategia actual. Dejó claro a quienes desean continuar: “si te entusiasma tu trabajo, te motiva la oportunidad que se avecina y tienes un buen desempeño, ¡de verdad espero que no aceptes esta oferta! Tenemos planes ambiciosos y mucho por hacer. Necesitamos tu energía y dedicación, ¡y te quiero en Google!”.

También precisó el objetivo del plan: «este VEP ofrece una vía de salida para quienes no se sienten alineados con nuestra estrategia, no se sienten motivados por su trabajo o tienen dificultades para cumplir con las expectativas de su puesto”.

Cómo afectará el programa a divisiones clave y qué condiciones se ofrecen

El foco alcanza áreas como buscador, información, ingeniería, marketing, investigación y comunicaciones, entre otras. ¿Qué finiquito se contempla? Aunque no se detalla de forma pública para todos los casos, sí se conoce un esquema que se aplicará en algunos supuestos.

Indemnización contemplada en algunos casos

ConceptoDetalle
Base14 semanas de salario
Antigüedad1 semana adicional de salario por cada año de servicio

Este plan se presenta como una vía ordenada para quienes prefieran salir. ¿Quién debería considerarlo? Quien no se sienta motivado con la hoja de ruta actual o tenga dificultades para cumplir expectativas. Para los demás, la consigna es seguir, porque trabajo hay y mucho.

Contexto reciente de recortes tecnológicos y clima laboral dentro de la compañía

Mientras Sundar Pichai defiende que la inteligencia artificial ayudará a contratar más, los movimientos recientes no apuntan en esa dirección. Además, se percibe un “despido silencioso”, con cambios que desalientan al trabajador. Entre los más comentados se encuentran:

  • Recorte del teletrabajo, exigencia de mudanza cerca de la empresa y planteamiento de jornadas semanales de 60 horas.

No es precisamente plato de buen gusto. ¿Qué refleja esto del mercado? En los primeros meses de 2025 se anunciaron cerca de 75.000 recortes en grandes tecnológicas, un 35% más que en el mismo periodo del año anterior. De ahí que el programa de salidas voluntarias de Google se entienda en un marco de ajuste más amplio en toda la industria.

Deja un comentario