La DGT activa multas de 200 € a los coches que entren en ZBE y tengan este tipo de etiquetas medioambientales

Los turismos diésel y gasolina sin distintivo ECO o Cero ya se enfrentan a sanciones en una treintena de ciudades

Desde este 1 de julio, la señal R‑120 marca la entrada en vigor de la nueva batería de multas de 200 euros para los vehículos con etiqueta B y C que se cuelen en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Cerca de 20 millones de coches en España se encuentran en el punto de mira de los ayuntamientos, obligados por ley a vigilar la calidad del aire.

Quiénes se exponen ya a la multa de 200 euros por circular con etiquetas B y C en zonas restringidas

Los conductores de modelos diésel matriculados entre 2006 y 2015, o de gasolina fabricados desde 2001 hasta 2006, son los primeros afectados. ¿Tienes un coche de más de diez años con motor térmico? Entonces presta atención, porque 30 municipios han dejado claro que no habrá excepciones durante el horario laboral (7:00‑20:00 h en Bilbao, por ejemplo). Madrid, Getafe y Estepona aplican idénticas sanciones dentro de sus perímetros protegidos.

Por si fuera poco, la Unión Europea ya ha fijado 2035 como el final de la venta de turismos de combustión, y la Comisión Europea propone adelantar al 2030 la electrificación total de los coches de alquiler y flotas empresariales. Además, hay que saber que la factura puede subir si no te adelantas a los cambios.

Calendario de restricciones y cómo afecta la nueva señal R‑120 a cada ciudad a partir de 2025

La implantación de ZBE obligatorias alcanzará a más de 150 urbes este mismo año; sin embargo, solo un 30 % ha puesto en marcha controles efectivos. La señal R‑120, incluida en el nuevo catálogo de Tráfico, actúa como aviso y base legal de la sanción grave. Quien la ignore se lleva 200 euros de multa directa, sin descuentos ni retirada de puntos. A continuación, un resumen orientativo de las próximas fechas clave:

Ciudad (ejemplo)Etiqueta afectadaInicio de vetoExcepciones previstas
BilbaoBVerano 2025Ninguna en laborables
MálagaBEnero 2027Pendiente publicación
San SebastiánB2028Aún sin concretar
Madrid (Distrito Centro)CVigenteSolo aparcar en parking
ValladolidC1 enero 2030Sin excepciones

Estas fechas pueden adelantarse si las ordenanzas locales lo estiman oportuno. Por consiguiente, conviene revisar periódicamente la web municipal correspondiente. Pasos para comprobar si tu coche puede entrar en la Zona de Bajas Emisiones y evitar la sanción de 200 euros de manera sencilla:

  1. Consulta la etiqueta medioambiental en la sede electrónica de la DGT o comprueba la pegatina del parabrisas.
  2. Busca tu municipio en el listado de ciudades con ZBE publicadas y verifica horarios y calles restringidas.
  3. Infórmate sobre autorizaciones especiales (empadronados, movilidad reducida o servicios esenciales).
  4. Registra el vehículo si el ayuntamiento exige alta previa en su plataforma digital.
  5. Valora alternativas: transporte público, coche compartido o renovación a híbrido/eléctrico.

Seguir estos pasos te ahorrará sustos y, de paso, contribuirá a un aire más limpio. ¿No es mejor planificar que pagar?

Qué horizonte les espera a los coches con etiqueta B y C más allá de las primeras multas anunciadas en 2025

Málaga y Palma de Mallorca han marcado enero 2027 como fecha límite para los B; Cataluña prepara un veto autonómico a todos los B en 23 ciudades en 2028. En paralelo, Madrid y Getafe ya ponen coto a los C y, según la DGT, estos coches representan el 35 % del parque móvil nacional. Es decir, más de un tercio del tráfico diario deberá adaptarse en los próximos tres años.

Por otro lado, ciudades como Huelva, Las Palmas de Gran Canaria y Estepona planean cerrar sus centros a cualquier turismo sin etiqueta ECO desde 2025. Valladolid replicará la medida en 2030, y Cuenca la extenderá a 2038 para todos los diésel y gasolina. De ahí que, si piensas mantener tu coche unos cuantos años más, comparar opciones de electrificación sea casi obligado.

En resumen, la marea regulatoria no se detendrá aquí: a medida que cada consistorio apruebe su ordenanza, la señal R‑120 se convertirá en un aviso familiar en nuestras calles. Mantenerse informado y actuar con antelación, será la mejor fórmula para seguir circulando sin sorpresas en el bolsillo.

15 comentarios en «La DGT activa multas de 200 € a los coches que entren en ZBE y tengan este tipo de etiquetas medioambientales»

  1. No lo veo bien porque todo el mundo no tiene los medios de compra coche 🚗 es un abuso tiene coche muy bueno y no pueden circular adonde tiene que ir

    Responder
  2. El problema es que la competencia es municipal y hay que mirar web por web y muchas no son claras. Además cuando no se conocen las ciudades es muy difícil no entrar en las ZBE por error. ¿No se podría hacer la misma normativa en todas las ciudades y delimitar y señalizar correctamente las ZBE con opciones claras con la suficiente antelación de desvío? Creo sinceramente que debería ser mucho más fácil para los conductores y también más asequible, no todo el mundo puede cambiar de coche y gastar 30.000 euros en un coche eléctrico.

    Responder
  3. Europa está en manos de gente inepta y vividores y estas medidas sin incongruentes con una globalizacion mundial, cuando sólo se aplica en una mínima parte del mundo y no está demostrado su beneficio aparte del económico.

    Responder
  4. Estos ayuntamientos que aplican estás restricciones como que no han hechos estudios con los vehículos eléctricos que están impulsando vender y cuando a estos se les dañe la batería 🪫 ya tienen el depósito donde van a meter todo eso tóxicos van a contaminar peor q los vehículos de combustión , o será que ganan una gran mordida departe de los concesionarios de coches para que le den tanta importancia a estas restricciones, por q no creo que les importe el medio ambiente

    Responder
  5. Está muy bien pero esto tendría que llevar que todos, absolutamente todos los políticos que han adoptado estas medidas se queden sin vehículos oficiales de ningún tipo y hagan todos sus viajes en transporte publico

    Responder
  6. A que no quitan las fábricas extranjeras que están dándole caña a la contaminación y los aviones,que pasa que se enriquecen con ello y nosotros muertos de hambre y sin apenas un duro en el bolsillo con gastos que apenas llegamos al mes,que tanto ablar estos políticos y reyes,pero que ni ayudan ni te Dan nada para comprarte un coche,mientras que ellos ganan mucho más sin hacer nada,claro a costa de los demás su bolsillo siempre lleno,corruptos políticos y reyes siempre los hay da asco España.

    Responder
  7. Estas restricciones benefician a los ricos que pueden cambiar de coche y penaliza a los pobres que no tienen medios economicos para hacerlo
    Son politicas de derechas.

    Responder
  8. Mientras que todos esos políticos que habéis votado sigan en el poder poco se podrá hacer. Se busca que el político y el adinerado vivan bien y el resto «con el tiempo un muerto de hambre», a bajarse los pantalones con todo y mientras los del poder seguirán robando todo lo que puedan hasta que se loes heche.

    Responder
  9. Me hace gracia,esto de la contaminacion ambiental,cuando hay continentes,como Africa,asia,India,America del sur.etc etc etc.que estas restricciones ni se las plantean y usan coches super contaminantes,siguen usando carbon en las chimeneas……que facil,es decir a una poblacion,como España,donde los sueldos son una puta mierda,que nos compremos un coche electrico(donde muchos se estan quemando),para que luego 4 golfos del gobierno,se lo gasten en putas y en mordidas..

    Responder
  10. La culpa no es de ellos,es nuestra!!nosotros los más,los que no podemos acceder a un vehículo nuevo,que somos la mayoría.Deveriamos de salir a la calle para darle la vuelta a esta situación,pero en este país se da mucho lo de quejarse,pero no se mueve ni el «tato»…

    Responder
  11. Lo que deberían así todos los coches sin etiqueta o la B les cambien por coches que puedan entrar no tiene la mayoría de gente para comprar coches. Así que no lo veo bien hay gente que vive donde no hay trasporte y necesitan coche

    Responder
  12. En Francia lo quitó su parlamento en votación porque los trabajadores no son ricos para comprar coches de adinerados…o con sueldos de políticos .,que trabajador puede cambiar el coche porque no puede ir a trabajar. Impuestazo para los curritos!!!

    Responder

Deja un comentario