Las oposiciones a funcionario europeo se disparan entre los jóvenes españoles por su facilidad y sueldos de 6.000 euros

La función pública europea gana atractivo por su estabilidad, pruebas menos memorísticas y salarios elevados que pueden rondar los 6.000 euros.

Convertirse en funcionario sigue siendo un objetivo mayoritario en España. A finales de junio de 2025, más de 6,7 millones de personas estaban opositando o lo habían hecho recientemente y otras 5,3 millones planeaban hacerlo. En conjunto, 1 de cada 4 españoles ha preparado o está preparando una oposición, y 2 de cada 10 entre 18 y 55 años piensa presentarse.

La Unión Europea apuesta por oposiciones con menos memorización y altas retribuciones

No todas las oposiciones exigen memorizar temarios interminables. La Unión Europea ha cambiado el enfoque y prioriza competencias como el razonamiento, el análisis de problemas y el dominio de idiomas. ¿El aliciente? Un sueldo inicial en torno a 3.000 euros con posibilidad de alcanzar 25.000 euros en la cúspide de la carrera, según sus estatutos.

El acceso se realiza mediante las oposiciones generales que convoca la Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO). Además del salario, la EPSO destaca un paquete de ventajas para facilitar la vida profesional y personal.

A continuación, un resumen de los beneficios más destacados. ¿Te encaja este perfil?

  • Salarios competitivos.
  • Una carrera profesional prometedora.
  • Oportunidades de formación y aprendizaje.
  • Equilibrio entre vida privada y vida laboral.
  • Complementos familiares y guarderías y centros educativos para los hijos.

En conjunto, se trata de un itinerario laboral estable, con margen de crecimiento y apoyos para la conciliación. Nada mal, ¿verdad?

Requisitos imprescindibles para presentarse a las oposiciones generales de la EPSO

Antes de dar el paso, conviene revisar las condiciones de acceso. Son claras y están orientadas a garantizar la movilidad y el trabajo en entornos multilingües.

RequisitoDetalle
ResidenciaSer residente en un país de la Unión Europea.
TitulaciónPoseer un título universitario.
IdiomasDominio avanzado (C1) de uno de los 24 idiomas oficiales de la UE y buen conocimiento (B2) de otro idioma oficial.

Estos criterios aseguran que los candidatos puedan desempeñar funciones en un entorno internacional y con equipos diversos.

Diferentes categorías de funcionarios europeos y cómo progresan en su carrera

Existen cuatro grandes categorías. Las administradoras desarrollan su trayectoria del grado AD5 (entrada para titulados) al AD16 (direcciones generales), con salarios entre 3.000 y 25.000 euros mensuales.

En el ámbito lingüístico se convocan plazas para traductores e intérpretes, por ejemplo en AD5 de lengua francesa y alemana.

Las personas asistentes realizan tareas ejecutivas y técnicas en finanzas, comunicación, investigación o aplicación de políticas.

Secretarios y personal administrativo asumen labores de gestión y apoyo: elaboración de documentos, organización de agendas, actualización de bases y archivos, con retribuciones entre 3.200 y 6.700 euros mensuales.

Así se estructuran las tres fases del proceso selectivo informatizado

El proceso se realiza por ordenador y consta de tres etapas. Primero, una fase inicial con test de opción múltiple y pruebas psicotécnicas que miden razonamiento verbal, numérico y abstracto. Después, una fase intermedia con preguntas sobre formación académica y experiencia profesional. Finalmente, una fase orientada a competencias generales y específicas, con modalidades como estudio de caso, presentación oral, ejercicio de grupo y entrevista por competencias. Por tanto, más que memorizar, se trata de demostrar cómo piensas y cómo trabajas.

¿Te ves preparando estas pruebas? El enfoque es exigente, pero muy práctico. Y el premio, un empleo estable con proyección europea.

Deja un comentario