Los hosteleros alertan de pérdidas millonarias por la nueva ley del alcohol impuesta por el Gobierno: el fin de los patrocinios de cerveza

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 9 de noviembre de 2025 a las 08:00
Síguenos
Terraza de bar con mobiliario patrocinado por una marca de cerveza afectada por la nueva ley del alcohol

Hostelería de España y Cerveceros, con datos de AEI, estiman hasta 1.700 millones en pérdidas y 10.000 empleos en riesgo por las nuevas limitaciones publicitarias. La norma restringe la publicidad en mobiliario y su emplazamiento en un radio de 150 metros de centros sensibles, con un año de margen para adaptarse.

La Ley de prevención del consumo de alcohol en menores, aprobada en marzo para su tramitación final, limitará patrocinios y comunicación comercial vinculada al alcohol. Los bares y cafeterías advierten de un fuerte impacto: el fin de la publicidad en terrazas y accesorios amenaza su cuenta de resultados y el empleo.

Cómo afectará la nueva ley de alcohol y menores a bares y cafeterías

La norma actúa en dos frentes: publicidad y exposición. Restringe la publicidad de bebidas alcohólicas en mobiliario y accesorios muy habituales en terrazas (mesas, sillas, sombrillas o servilleteros con logotipos) y limita su emplazamiento en la vía pública. ¿A quién afecta más? A los bares y cafeterías que dependían de estos patrocinios para equipar sus terrazas.

¿Qué cambia y a partir de cuándo?

  • Se limitan patrocinios en mobiliario y accesorios de bares y cafeterías.
  • Se prohíbe publicidad en la vía pública en un radio de 150 metros de centros sensibles.
  • La entrada en vigor será un año después de publicarse la ley.
  • Se permite publicidad de bebidas fermentadas por debajo del 0,5% de alcohol.

Este paisaje urbano es tan común que quizá pasaba desapercibido, pero su retirada, según el análisis, tendrá efectos tangibles en los ingresos y costes de estos negocios. Y ojo: hablamos de un soporte clave para miles de locales modestos.

Impacto económico estimado por el informe para la hostelería y el empleo

El estudio de Análisis Económico Integral (AEI) para Hostelería de España y Cerveceros calcula un coste directo y arrastres en ventas, PIB y empleo. En 2025 habría más de 100.000 locales con mobiliario patrocinado (entre el 70% y el 80% de los 130.000 bares y cafeterías en activo).

Estos son los principales impactos estimados:

ConceptoEstimación
Coste directo de la limitación600 millones de euros
Descenso de ventas1.080 a 1.680 millones de euros
Caída de la contribución al PIB nacional900 a 1.176 millones de euros
Puestos de trabajo en riesgoHasta 10.000
Coste medio por local para retirar publicidad12.000 euros por establecimiento

Más allá de las cifras globales, el impacto sería mayor en el ámbito rural, con municipios donde apenas subsisten uno o dos bares. ¿Y en los pueblos? La retirada de estos patrocinios puede complicar aún más cuadrar las cuentas.

Procedimiento, plazos de adaptación y limitaciones publicitarias establecidas por la ley

El texto legislativo establece que la prohibición de publicidad en la vía pública regirá en un radio de 150 metros de centros educativos, sanitarios, de servicios sociales y sociosanitarios, además de parques y lugares de ocio infantil. Entrará en vigor un año después de su publicación, dando margen para adaptarse.

¿Qué supone para los locales? La adaptación implicará retirar o sustituir elementos con marcas de cerveza en rótulos, logotipos y mobiliario de terraza. Según el informe, esa operación puede alcanzar los 12.000 euros por bar. Por tanto, además del coste directo estimado (600 millones), se proyecta un descenso de ventas de entre 1.080 y 1.680 millones y una caída del PIB de 900 a 1.176 millones. No es poca cosa, especialmente si añadimos el empleo en riesgo.

Al mismo tiempo, se permite la publicidad de bebidas fermentadas con menos de 0,5% de alcohol, lo que abre una opción limitada para quienes necesiten mantener visibilidad comercial sin incumplir la norma.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario