Miles de aspirantes a profesor suspenden las oposiciones por tener excesivas faltas de ortografía y errores al poner tildes

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 8 de noviembre de 2025 a las 12:28
Síguenos
Aspirante a profesor durante las oposiciones 2025 preocupada por los errores de ortografía y las faltas de tildes.

El endurecimiento de la corrección deja fuera a muchos aspirantes con notas sobresalientes, especialmente en Andalucía. Una de cada cuatro plazas se ha quedado sin cubrir pese a los más de 150.000 candidatos para 23.000 puestos.

Las oposiciones docentes de 2025 se han convertido en un quebradero de cabeza para miles de aspirantes. En Andalucía, decenas de candidatos han sido excluidos por errores formales como no numerar páginas, escribir por una sola cara o sumar cinco faltas de ortografía. Incluso con calificaciones de 9,7 o 9,01, algunos han caído por detalles como no consignar el número del tema.

Andalucía y otros territorios: oposiciones docentes 2025 invalidan por faltas y formas

El fenómeno no se limita a una sola comunidad. En todo el país crecen las invalidaciones por motivos formales. En algunos tribunales, la disposición horizontal de una tabla o una tilde omitida ha bastado para anular un ejercicio entero. ¿Exagerado? Para muchos aspirantes, así ha sido.

¿Qué errores están penalizando? La criba se explica por reglas formales cuya aplicación ha sido especialmente estricta en 2025. Ojo, porque la forma está pesando tanto como el contenido.

  • Olvidar numerar una página
  • Escribir por una sola cara
  • Cometer cinco faltas de ortografía
  • No consignar el número del tema
  • Presentar una tabla en disposición horizontal

El resultado: candidatos brillantes han visto cómo su examen quedaba invalidado por un mínimo desliz. La última convocatoria ha dejado una imagen preocupante: una de cada cuatro plazas sin cubrir, pese a que se presentaron más de 150.000 aspirantes para 23.000 puestos. A continuación, los datos esenciales:

Estos números explican la tensión existente: hay candidatos, pero las invalidaciones han disparado las plazas desiertas.

Qué dicen preparadores y opositores sobre el agotamiento y la rigurosidad

El preparador granadino Alberto López, director de Tecnostubia, describió una cantidad de invalidaciones muy alta, fundamentalmente por faltas ortográficas”, y añadió que “este año la rigurosidad ha sido extrema y muchos docentes brillantes se han quedado fuera por ello”. También lamentó: “Tenemos casos de candidatos excepcionales, con gran vocación y un nivel académico altísimo, que no han pasado la criba por un error mínimo”.

Desde el lado de los aspirantes, Laura, profesora y opositora de Física e Informática, aportó otro factor: el cansancio acumulado. “La gente no aguanta tanto tiempo seguido preparándose una oposición”. Y remató: “Venimos de años de convocatorias seguidas, muchas mal planificadas, y este 2025 conozco a muy poca gente que haya estudiado a fondo. Hemos ido con poco estudio, y eso se nota en los resultados”.

Soluciones sobre la mesa para evitar aulas sin docentes durante el curso

¿Qué se puede hacer para que no queden plazas sin cubrir? Se alerta del riesgo de dejar puestos vacantes por una visión excesivamente rígida y se barajan medidas como permitir el regreso de profesores jubilados, incorporar alumnos de último curso como apoyo en el aula o incentivar económicamente a quienes trabajan en centros de mayor dificultad.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario