El gran apagón que ayer sufrió la península Ibérica y gran parte del sur de Europa, y del cual aún se desconocen las causas, ha hecho que miles de trabajadores no puedan acudir a sus puestos de trabajo. Además, el Gobierno ha emitido un comunicado en el que se recomienda no desplazarse hasta que la situación esté totalmente controlada. En este sentido, la duda ahora es: ¿Qué pasa si no me presento en mi puesto de trabajo?, ¿me lo descuentan del sueldo?, ¿puedo sufrir algún tipo de sanción por parte de mi empresa?
El Estatuto de los Trabajadores contempla permisos especiales retribuidos para situaciones de emergencia
Poco a poco, el país vuelve a la normalidad, tras sufrir un apagón sin precedentes que ayer lunes afecto a prácticamente toda la población y que a pesar de que el suministro eléctrico ya se ha restablecido en un 92%, aún hoy quedan zonas de España sin luz ni señal telefónica. Esto ha provocado que muchas personas no puedan desplazarse hasta sus puestos de trabajo, a lo que el ejecutivo ha lanzado un doble mensaje. “Los trabajadores deben priorizar su seguridad y evitar desplazarse si tienen dificultades”. También les recuerda que ante situaciones de este tipo, como ya ocurrió durante las inundaciones que afectaron a la costa mediterránea, existen permisos especiales retribuidos.
Durante la segunda comparecencia ofrecida por el Gobierno, Pedro Sánchez quiso hacer hincapié en que “»En el caso de los trabajadores, pero principalmente de estos territorios donde no se ha recuperado la capacidad de suministro eléctrico, lo que les pediría es que prioricen su seguridad». Acto seguido, el presidente del Gobierno ha señalado que “Los trabajadores de servicios «no esenciales» y que tengan dificultades para desplazarse o hayan recibido instrucciones de no hacerlo, no lo hagan”. «En el ámbito empresarial hay mucho tejido productivo, empresas, fábricas, industrias… que han tenido que detener la producción y mandar a su plantilla a sus hogares. Muchas nos han comunicado que retomarán su actividad mañana, otras tardarán un poco más»
En ningún caso se podrá penalizar al trabajador
Por su parte, el Ministerio de Trabajo, con Yolanda Díaz al frente, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a los miles de trabajadores afectados por la situación excepcional. Y les recuerda que “El Gobierno garantiza la protección de las personas trabajadoras ante los problemas de suministro eléctrico” y continúa diciendo “El Estatuto de los Trabajadores establece los permisos retribuidos y derechos para situaciones de excepción”. De modo que, si usted no puede desplazarse hasta su puesto de trabajo o, en el caso de teletrabajar, no puede hacerlo por problemas de suministro eléctrico, sepa que todos sus derechos quedan protegidos, incluidas las retribuciones económicas gracias a los permisos de emergencia y derechos establecidos por el Estatuto de los Trabajadores. “Frente a las dificultades para trabajar por el contexto actual, ningún trabajador o trabajadora quedará desprotegido”