¿Se puede pagar la nómina de un trabajador en efectivo? Esto es lo que dice la ley

¿Es legal pagar la nómina en efectivo? En España lo más común es realizar el ingreso de las nóminas por transferencia bancaria entre los días 1 y 5 de cada mes. La ley nos dice, para ser más exactos, el artículo 29.4 del Estatuto de los Trabajadores, que “el salario, así como el pago delegado de las prestaciones de la Seguridad Social, podrá efectuarlo el empresario en moneda de curso legal…”. Este artículo nos recuerda que sí se puede recibir la nómina en efectivo, siempre y cuando ambas partes estén de acuerdo. Por otro lado, Hacienda, señala que no se pueden realizar “en las que alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de persona titular de la empresa o profesional, con un importe igual o superior a 1.000 euros”. Aquí es donde surge la dude sobre si se puede o no pagar la nómina en efectivos un trabajador/a.

Pagar la nómina en efectivo: sanciones severas por saltarse la ley

El apagón eléctrico que sufrió ayer España, Portugal, sur de Francia, Alemania, Italia, Finlandia, Países Bajos, Reino Unido, Andorra y Portugal, nos ha recordado la importancia de tener dinero en efectivo ante la dificultad de pagar con tarjeta o el móvil. Este hecho nos ha llevado a plantearnos si un trabajador puede recibir la nómina en efectivo, o si, por el contrario, es una infracción. Tanto si eres empleado como empresario, tienes que tener en cuenta que aunque se puede pagar la nómina en efectivo, no puedes ir en contra de la Ley Antifraude Fiscal publicada en el BOE. Y es que Hacienda vigila muy de cerca estos movimientos, ya que desde hace un par de años redujo de los 2.500 euros a los 1.000 euros el límite para efectuar pagos en efectivo.

Esto quiere decir, que solo pueden cobrar la nómina en metálico aquellos trabajadores a jornada parcial. En el caso de que el empresario se tome la ley a la “tolera” podrá ser multado por realizar transacciones irregulares de dinero. Las multas de Hacienda pueden llegar a una sanción del 25% de la cantidad total. Además, no hay que olvidar que los trabajadores que sumen tres nóminas de impago podrán dejar su empleo con derecho a paro e indemnización. Lo más seguro y acertado, tanto para el trabajador como para la empresa, es pagar el salario de un trabajador por transferencia bancaria, ya que queda reflejado que el empleador ha cumplido con la obligación de pago.

Otras opciones para pagar la nómina

Además del efectivo y la transferencia bancaria, hay otras formas de pagar la nómina a un trabajador. Aunque no es uy común, se puede pagar el sueldo por cheque, una opción válida y legal en España. El cheque es un documento contable que consiste en un derecho de pago en el que la persona que es autorizada para extraer dinero de una cuenta, extiende a otra persona una autorización para retirar una cantidad de dinero. Por lo tanto, un empresario podría pagar la nómina a sus trabajadores por cheque bancario.

Deja un comentario