El aumento del coste de la vida aprieta los bolsillos y cada euro cuenta. La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) pone sobre la mesa una guía con medidas concretas para reducir el importe del IRPF antes de que acabe 2025, con especial atención a las deducciones, exenciones y límites que conviene revisar con calma.
El objetivo es claro: aprovechar todas las posibilidades que ofrece la normativa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y, de paso, aliviar el impacto de la hipoteca o el alquiler, las facturas y la cesta de la compra. No se trata solo de “pagar menos”, sino de ajustar la declaración a lo que realmente corresponde.
Cómo pagar menos IRPF en 2025 aprovechando las nuevas deducciones laborales
Entre las novedades de este ejercicio destaca una nueva deducción por rendimientos del trabajo dirigida a quienes tienen salarios más ajustados. Esta permite minorar la cuota del IRPF hasta un máximo de 340 euros al año para contribuyentes cuyos ingresos no superen los 18.276 euros anuales. ¿Encajas en estos límites de renta? Entonces conviene revisar bien tu próxima declaración.
Mientras las rentas más bajas encuentran cierto respiro, las más altas se enfrentan a un escenario menos favorable. La tributación de la base liquidable del ahorro cambia para los importes más elevados: las rentas del ahorro que superan los 300.000 euros pasan a soportar un tipo superior, ya que el último tramo sube del 28% al 30%.
Además, AEDAF recuerda que su guía recoge de forma exhaustiva las obligaciones fiscales y las deducciones aplicables, de manera que los contribuyentes puedan anticipar decisiones antes del cierre del ejercicio y no llevarse sorpresas de última hora.
Deducciones del IRPF por vivienda, eficiencia energética, hipoteca y alquiler de vivienda habitual
La vivienda sigue siendo una de las grandes palancas para mejorar la factura fiscal. Se mantienen las deducciones vinculadas a obras para mejorar la eficiencia energética, de forma que las actuaciones en viviendas que reduzcan el consumo sigan teniendo premio en la declaración de la Renta.
También ganan peso las familias. Aumenta la deducción por maternidad o paternidad en el caso de familias monoparentales y se incrementa en 600 euros la deducción para las familias numerosas, un refuerzo que puede marcar la diferencia para muchos hogares.
En paralelo, continúa la posibilidad de deducir el IRPF por la cancelación de hipotecas de viviendas adquiridas antes de 2013. Esto quiere decir que quienes todavía estén amortizando este tipo de préstamo pueden seguir aprovechando una ventaja que ya no existe para las compras posteriores a esa fecha.
Para quienes tienen una vivienda alquilada, se mantiene la reducción en los rendimientos netos del alquiler de vivienda habitual. Los porcentajes varían según diversos factores, como si se trata de una zona tensionada, la edad del inquilino o la realización de obras de rehabilitación. ¿Tienes un piso en alquiler o estás pensando en sacarlo al mercado? Es clave estudiar estos parámetros antes de fijar condiciones.
Ventajas fiscales del IRPF por vales comida, transporte, seguro médico y trabajo en el extranjero
Otro bloque importante son las retribuciones en especie y las rentas obtenidas fuera de España. En primer lugar, ciertos beneficios sociales asociados al salario están exentos de tributar hasta determinados límites, lo que permite optimizar la nómina sin aumentar la carga fiscal. ¿Sabías que parte de tu remuneración puede llegar “limpia” de IRPF si se articula bien?
Entre los importes y exenciones que destaca la guía de AEDAF se encuentran:
- Vales de comida exentos hasta 11 euros al día, tarjeta transporte exenta hasta 1.500 euros anuales, seguro médico exento hasta 500 euros por persona asegurada (1.500 euros en caso de discapacidad) y rendimientos del trabajo en el extranjero exentos hasta 60.100 euros anuales, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
A esto se suma que los rendimientos del trabajo obtenidos en el extranjero disfrutan de exención hasta 60.100 euros anuales, siempre que se respeten las condiciones previstas. Por tanto, quienes trabajen fuera de España por cuenta de una empresa nacional o extranjera deberían revisar muy bien este punto. Al final, no están las cosas como para regalar dinero a Hacienda.
Beneficios del IRPF para mayores de 65 años, despidos e inversión y planes de pensiones
Las personas mayores de 65 años cuentan con ventajas específicas. La ganancia obtenida por la venta de la vivienda habitual queda exenta de tributación, sin necesidad de reinvertir el importe en otra casa. Y cuando se trata de la venta de otros activos, la ganancia también puede quedar exenta si el dinero obtenido, con un máximo de 240.000 euros, se reinvierte en una renta vitalicia en un plazo de seis meses.
En el ámbito laboral, la indemnización por despido no tributa en el IRPF hasta la cuantía obligatoria fijada en el Estatuto de los Trabajadores, con un límite máximo de 180.000 euros. Es un dato fundamental para quienes afronten una reestructuración o un cese de actividad y quieran calcular el impacto real de la compensación.
La inversión en empresas de nueva creación disfruta de una deducción del 50% de las cantidades invertidas sobre la cuota del impuesto, lo que supone un incentivo importante para quienes se animen a apoyar proyectos empresariales emergentes. ¿Te planteas entrar en una ‘startup’ o en una pequeña empresa recién constituida? Esta deducción puede inclinar la balanza.
Por otro lado, las aportaciones a planes de pensiones siguen siendo una herramienta clásica para rebajar la base imponible. El límite general es el menor entre 1.500 euros y el 30% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y actividades económicas. Este tope puede incrementarse hasta 10.000 euros cuando existen contribuciones empresariales y, en el caso de autónomos con planes sectoriales, puede aumentarse en 4.250 euros adicionales.
Para ordenar algunos de estos límites clave, puede resultar útil el siguiente resumen:
| Medida | Importe máximo aproximado | Condición principal |
|---|---|---|
| Nueva deducción por rendimientos del trabajo | Hasta 340 € anuales | Rentas que no superen 18.276 € al año |
| Exención rendimientos del trabajo en extranjero | Hasta 60.100 € anuales | Cumplir los requisitos establecidos para la exención |
| Indemnización por despido | Hasta 180.000 € | Dentro de los límites obligatorios del Estatuto de los Trabajadores |
| Reinversión en renta vitalicia | Hasta 240.000 € | Reinvertir en renta vitalicia en un plazo de seis meses |
| Aportaciones a planes de pensiones | Límite general 1.500 € y 30% de rendimientos; incrementos hasta 10.000 € y 4.250 € para autónomos | Dentro de las condiciones y topes indicados |
Además, se mantiene la posibilidad de compensar ganancias con pérdidas patrimoniales, por ejemplo las derivadas de la venta de acciones, tanto las generadas en el ejercicio como las pendientes de los cuatro anteriores. En consecuencia, una buena planificación de las ventas antes de final de año puede suavizar bastante la factura fiscal.
Las donaciones tienen también su particular tratamiento: generan una ganancia patrimonial computable en el IRPF si el valor del bien donado es superior al de adquisición, mientras que las pérdidas que se produzcan con motivo de una donación no se pueden computar. Por eso, antes de donar un inmueble o una cartera de valores conviene calcular bien el impacto.
AEDAF recopila todas estas cuestiones en una guía detallada que repasa obligaciones, deducciones, beneficios y advertencias, para que cada contribuyente tenga una declaración de la Renta lo más tranquila posible dentro de un contexto económico exigente.







