El Palacio de Congresos de Granada ultima los preparativos para acoger la quinta edición de la Feria Internacional de Empleo. Un acontecimiento en el que ya han se ha confirmado que acudirán cerca de 90 empresas dispuestas a ofrecer 1.770 puestos de trabajo. Este evento ya se ha convertido en todo una referencia para los principales agentes socioeconómicos dentro del mercado laboral granadino, a pesar de su corta trayectoria. Este año la feria se presenta bajo el eslogan “Ocúpate” y ofrece una imagen nueva y moderna con la meta de “mostrar el dinamismo de un encuentro internacional que se ha convertido en crucial para el empleo de la provincia”.
Oportunidad de oro para todas las personas desempleadas de Granada: una de las provincias andaluzas con mayor tasa de parados
La Junta de Andalucía, a través de los servicios del SAE (Servicio Andaluz de Empleo), junto con el ayuntamiento de la ciudad, la Diputación Provincial, la UGR (Universidad de Granada) y la Cámara de Comercio, trabajan codo con codo para que la V Feria Internacional de Empleo coseche un éxito mayor que el de años anteriores. Por ahora ya se han inscrito más de 2.700 personas, de las cuales, el 52% son trabajadores que buscan una mejora profesional. El 48% restante corresponde a personas desempleadas y jóvenes interesados en dar sus primeros pasos en el mercado laboral.
En total se ha confirmado la presencia de 89 empresas pertenecientes a todas las ramas y sectores empresariales, tanto españolas como de procedencia internacional. Todas ellas han acordado ofertar un elevado número de puestos de trabajo entre los asistentes al evento. Se buscan más de 350 perfiles distintos de profesionales, pero sobre todo destacan las vacantes de auxiliares de ayuda a domicilio, las cuales suman 200 puestos de trabajo. Para estas vacantes se busca tanto a gente con experiencia como carente de ella.
Las áreas laborales con más presencia en la feria son Servicios y Comercio, seguidas muy cerca por empresas del sector TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) e informáticas. Estas empresas si buscan trabajadores cualificados. Pero sin duda, el sector que más puestos de trabajo ofrece es el de la Industria, la Ingeniería y la Construcción. Al menos 3 de cada 10 vacantes van enfocadas a estas áreas, un 33,6% del empleo total ofertado.
Cómo y dónde inscribirse para participar en la V Feria Internacional de Empleo de Granada y optar a un puesto de trabajo
La V Feria Internacional de Empleo de Granada se celebrará el próximo jueves 8 de mayo, y permanecerá abierta en horario de 9.00 a 14.00 y de 16:00 a 20:00. El recinto escogido para albergar este importante evento en la provincia granadina es el Palacio de Congresos de la capital. Si no puedes acudir a la cita, no te preocupes. Porque como en años anteriores, el evento contará con una plataforma online donde las distintas empresas publicarán todas sus ofertas de trabajo para que las personas que no puedan acceder al recinto puedan consultarlas y enviar su curriculum vitae con antelación.
Si deseas participar y optar a uno de los 1.770 puestos de trabajo ofertados, tan solo tienes que inscribirte a través de la página web oficial de la feria. Si decides acudir presencialmente al evento en el palacio de Congresos de Granada, se recomienda registrarse con antelación para evitar aglomeraciones a las puertas del mismo. Por supuesto, no olvides llevar muchas copias de tu CV. de igual forma, al acceder al recinto se te facilitará una tarjeta digital (contactless) que te permitirá presentar tu candidatura con solo acercarla al expositor de la empresa que te interese.
Aunque si lo que te interesa es trabajar en el extranjero, te gustará saber que también existe esa posibilidad. La V Feria Internacional de empleo de Granada contará con la presencia de los consejeros Eures de Alemania, Dinamarca, Finlandia, Irlanda y Países Bajos.