Cómo pedir la ayuda del Estado de hasta 1.595 euros para personas que tengan entre 23 y 65 años

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 9 de noviembre de 2025 a las 20:01
Síguenos
Elma Saiz explicando ayuda del Estado de hasta 1595 euros para personas de 23 a 65 años

La Seguridad Social permite pedir el Ingreso Mínimo Vital a quienes tengan entre 23 y 65 años en 2025. La cuantía depende de la unidad de convivencia y puede alcanzar 1.594,33 euros en hogares monoparentales con cuatro o más menores.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) está vigente desde 2020 y en 2025 lo pueden solicitar personas nacidas entre 1960 y 2002 (23 a 65 años). Lo paga y gestiona la Seguridad Social. ¿Cumples los requisitos y sabes cuánto podrías cobrar?

Requisitos del Ingreso Mínimo Vital 2025 para nacidos entre 1960 y 2002

Para acceder al IMV hay que acreditar lo previsto en el Real Decreto-ley 20/2020 ante la Seguridad Social. Ojo, la edad general va de 23 a 65 años, con excepciones para jóvenes de 18 a 22 si han estado en un centro de protección de menores.

Principales requisitos a tener en cuenta:

  • Acreditar vulnerabilidad económica valorando renta y patrimonio del solicitante y de la unidad de convivencia.
  • Residir de forma legal, continuada e ininterrumpida en España al menos un año antes de la solicitud; quedan exentas las mujeres víctimas de violencia de género y las personas víctimas de trata y explotación sexual.
  • Si se vive solo y sin unidad de convivencia, demostrar vida independiente durante al menos tres años previos.
  • Agotar las prestaciones y pensiones a las que se tenga derecho; no se computan los subsidios por desempleo del SEPE, ni los salarios sociales o rentas mínimas de inserción.
  • Para determinar la vulnerabilidad se considera la capacidad económica y el patrimonio, excluida la vivienda habitual.

En pocas palabras: tendrás que probar ingresos, patrimonio y la composición de tu hogar. ¿Lo tienes todo localizado?

Cuantías mensuales del Ingreso Mínimo Vital 2025 según unidad de convivencia

Las cuantías varían según la unidad de convivencia. En 2025 incluyen el complemento del 22% en hogares monoparentales.

Unidad de convivenciaCuantía mensual 2025
Un adulto658,81 €
Un adulto y un menor856,46 €
Un adulto y dos menores1.054,10 €
Un adulto y tres menores1.251,75 €
Un adulto y más de tres menores1.449,39 €
Dos adultos856,46 €
Dos adultos y un menor1.054 €
Dos adultos y más de dos menores1.449,39 €
Tres adultos1.054,10 €
Tres adultos y un menor1.251,75 €
Tres adultos y más de dos menores1.449,39 €
Cuatro adultos1.251,75 €
Cuatro adultos y un menor1.449,39 €
Monoparental: un adulto y un menor1.001,4 €
Monoparental: un adulto y dos menores1.199,04 €
Monoparental: un adulto y tres menores1.396,69 €
Monoparental: un adulto y cuatro o más menores1.594,33 €

Como se aprecia, la prestación sube con cada menor a cargo y, en el caso monoparental con cuatro o más menores, llega prácticamente a 1.595 euros al mes.

Cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital y qué acreditar ante la Seguridad Social en 2025

La ayuda la concede y gestiona íntegramente la Seguridad Social. Para solicitarla, hay que acreditar la edad exigida, la composición de la unidad de convivencia, la residencia en España y la vulnerabilidad económica, demostrando ingresos y patrimonio conforme al Real Decreto-ley 20/2020. Por lo tanto, antes de iniciar el trámite conviene revisar cada requisito y comprobar la cuantía que correspondería según el hogar. ¿Te has ubicado ya en la tabla anterior?

El IMV nació en 2020 y ya ha cumplido cinco años. Supone un alivio para más de 775.000 hogares con bajos ingresos y benefició a más de 2,3 millones de personas; además, más del 41% de los beneficiarios son menores. De ahí que sea una prestación clave para mitigar la pobreza y sostener a familias vulnerables.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario