Así eran los trabajos más extraños e insólitos que desaparecieron con el paso del tiempo, pero un día fueron imprescindibles en nuestra sociedad

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 10 de noviembre de 2025 a las 08:00
Síguenos
Lector de fábrica leyendo en una tabaquería cubana a los obreros del tabaco en el siglo XIX

Repaso por trabajos estrafalarios, exigentes y bonitos que pasaron a mejor gloria y cómo la sociedad los transformó. Un vistazo práctico a cinco profesiones del pasado y a quién las sustituyó.

Antes de que la pandemia acelerara cambios ya en marcha, el debate sobre la tecnología y el empleo estaba servido. La desaparición de oficios no es cosa nueva: es un ciclo que se repite con cada avance técnico o cambio cultural. Hoy recorreremos trabajos que dejaron su huella antes de ceder el testigo.

Cómo la tecnología y los cambios sociales borraron oficios curiosos de antaño

El lector de fábrica surgió en 1860 en las tabaquerías cubanas para instruir y entretener a los obreros, leyendo desde el Quijote hasta El Conde de Montecristo. Su salario lo sufragaban los propios trabajadores. ¿Quién le sustituyó? La radio, que llegó a los talleres como banda sonora.

El pregonero, tan presente en épocas medievales, anunciaba órdenes y fiestas con voz clara y un comportamiento ejemplar. Después vinieron los periódicos, los repartidores de prensa y los kiosqueros. Y, ya en nuestra era, Internet cambió otra vez las reglas.

Qué eran estos trabajos desaparecidos y quién ocupó su lugar después

Las “computadoras humanas” hicieron cálculos a mano para proyectos como el Jet Propulsion Laboratory, resolviendo trayectorias y necesidades de propulsión durante días enteros. La llegada del ordenador volvió innecesarias esas operaciones manuales.

Los detectores de aviones, anteriores al radar, utilizaban espejos acústicos y enormes trompetas para ubicar las aeronaves enemigas. La electrónica dejó atrás esa escucha afinada.

El cortador de hielo recolectaba bloques en lagos congelados, almacenándolos hasta el verano. Con la refrigeración moderna, aquel esfuerzo titánico dejó de ser necesario. ¿Quién no agradece hoy abrir un congelador y listo?

Estos ejemplos muestran cómo cada avance empuja nuevas maneras de trabajar, sin apocalipsis inmediato, pero sí con cambios profundos y graduales.

Por qué estos empleos del pasado dejaron de existir

En primer lugar, la búsqueda de eficiencia: menos tiempo y menos coste. En segundo, la difusión masiva de la información, del pregón a la prensa y de ahí a la red. Y, por último, la capacidad de las máquinas para asumir tareas repetitivas o extremadamente pesadas y exigentes.

¿Alguien del futuro escribirá sobre nuestros trabajos actuales? Probablemente sí. Pero, igual que entonces, será una transición paso a paso, no de la noche a la mañana.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario