¿Es cierto que reciclar destruye puestos de trabajo?: desmontando un mito que se extiende con fuerza entre los españoles

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 22 de noviembre de 2025 a las 08:00
Síguenos
Mujer depositando residuos en un contenedor verde de reciclaje de vidrio en la calle

El reciclaje de envases de vidrio crea más de 8.000 trabajos en España, según Ecovidrio. Son empleos verdes, estables y locales. El debate existe, pero la respuesta es clara. De la mano de Ecovidrio, Rubén Amón lo resume: “Todo lo contrario. El reciclaje de envases de vidrio crea más de 8.000 trabajos directos e indirectos en España”.

Quiénes ganan con el reciclaje de vidrio y por qué no destruye empleo

¿De verdad no reciclar crea empleo? La idea se repite, pero no se sostiene. Según la información aportada, la cadena del reciclaje genera trabajo y es de carácter estable, verde y no deslocalizable, repartido por todo el territorio. Además, esos empleos se crean en España y se quedan en España. Por lo tanto, el beneficio es social, económico y ambiental.

En consecuencia, sostener que “al no reciclar se generan más puestos de trabajo” es una falacia. Si no separas tus envases, ningún servicio municipal va a contratar a alguien para hacerlo por ti; ese residuo acabará en un vertedero, con más contaminación y mayor coste público.

Cómo se reparten los más de 8.000 empleos verdes y locales

El empleo se distribuye en distintos eslabones del ecosistema del vidrio: empresas de recogida, plantas de tratamiento, fabricantes de contenedores e industria vidriera. Todos estos sectores forman parte del mismo engranaje, impulsando empleo local y actividad económica ligada a la gestión del residuo.

La clave está en el hogar. “Si no separamos, ningún trabajador lo hace, y ese material se pierde en un vertedero. Reciclando ganamos todos, también en empleo verde”. ¿Y si dudas de cómo hacerlo? Separar correctamente en el contenedor adecuado activa el circuito productivo que sostiene esos puestos. Así de sencillo.

Por qué el mito persiste y qué dice la campaña de Ecovidrio

El mito persiste porque suena intuitivo, pero confunde causa y efecto: no separar no crea empleo, lo destruye. Separar sí alimenta una cadena de valor real, con impacto económico y ambiental positivo. De ahí que la campaña lo recuerde con un mensaje directo: “Que no te líen con mitos… reciclar vidrio funciona”.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario