El Gobierno estudia cómo financiar el nuevo permiso de 10 días remunerados por fallecimiento y 15 por cuidados paliativos ante el rechazo empresarial

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 28 de noviembre de 2025 a las 07:58
Síguenos
Representantes del Gobierno durante declaraciones sobre la financiación del nuevo permiso por fallecimiento y cuidados paliativos

Sindicatos y patronal vuelven a negociar los permisos de cuidados paliativos. El Ministerio de Trabajo y Economía Social citó el martes 25 de noviembre a sindicatos y patronal para abordar la ampliación del permiso por fallecimiento y el nuevo permiso por cuidados paliativos, tras una primera sesión sin acuerdo por la oposición empresarial a asumir el coste de 10 días retribuidos.

Trabajo reúne a sindicatos y patronal para ampliar el permiso por fallecimiento y regular el nuevo permiso de cuidados paliativos

Trabajo, encabezado por Yolanda Díaz, propone elevar a 10 días el permiso por fallecimiento del cónyuge, pareja de hecho o familiar hasta segundo grado de consanguinidad, a disfrutar de forma continua o discontinua dentro de las cuatro semanas posteriores a la muerte.

Además, plantea un permiso de hasta 15 días para atender a familiares hasta segundo grado que reciban cuidados paliativos, fraccionable en dos periodos dentro de los tres meses siguientes a la primera solicitud. ¿Quién no necesitaría margen cuando un familiar está en una situación así? En la práctica, se trata de ganar tiempo retribuido o de adaptación de jornada para acompañar y cuidar, algo que, dicho en plata, no es un asunto menor.

Diez días por fallecimiento y quince por cuidados paliativos enfrentan a sindicatos y patronal en la mesa de diálogo social

En el primer encuentro, UGT y CCOO reconocieron la falta de avances y una gran distancia con las organizaciones empresariales. UGT habló de “bloqueo” por parte de la patronal de Antonio Garamendi y Cepyme, que sostiene que las empresas no pueden asumir el coste de los 10 días retribuidos. ¿Debe soportarlo solo la empresa o también el Estado?

En esa reunión se llegó a plantear que una parte del nuevo permiso de cuidados paliativos pudiera sufragarse con dinero público y no solo con cargo a las empresas, aunque desde el Ministerio no ha habido más pronunciamientos sobre esa opción. El debate gira en torno al número de días, al alcance de los beneficiarios y al coste para empresas y sector público.

Patronal sindicatos y Gobierno chocan por la financiación del permiso de cuidados paliativos y el futuro del Real Decreto

Las organizaciones empresariales reprochan a la ministra haber anunciado la ampliación de los permisos sin agotar el diálogo social y sostienen que se ha saltado “a la torera” este mecanismo al detallar las medidas antes de un acuerdo tripartito.

Por su parte, el Gobierno debe decidir si impulsa el Real Decreto aun sin consenso y cómo se financiará el permiso por cuidados paliativos. Son interrogantes que, por ahora, siguen abiertos para trabajadores, empresas y agentes sociales.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario