Comenzamos la primavera con muy buenas noticias. Y es que, tal y como aclara el Ministerio de Trabajo, los trabajadores que perciban un salario inferior a 1.350 euros podrán cobrar el paro trabajar a la vez. Esto se debe a la nueva medida introducida, denominada Complemento de Apoyo al Empleo (CAE). Esta iniciativa de compatibilidad será aplicable para las prestaciones contributivas por desempleo a partir del 1 de abril de 2025 y una vez transcurridos los primeros nueve meses de su percepción. La finalidad no es otra que poner fin a una situación que se repite con frecuencia: no aceptar un puesto de trabajo para seguir cobrando la prestación del SEPE.
Ya es posible trabajar y cobrar el paro de manera simultánea: todo lo que tienes que saber sobre la ayuda CAE
El pasado martes 1 abril, entraba en vigor el Complemento de Apoyo al Empleo (CAE), una ayuda que nace de la reforma de los subsidios por desempleo, vigente desde el 1 de noviembre de 2024. Así, el CAE permite compatibilizar el subsidio por desempleo y el trabajo, incluso a jornada completa. Recordamos, que hasta ahora solo era posible mantener la ayuda del SEPE con un empleo a tiempo parcial, con la sola excepción del subsidio para mayores de 52 años.
El Complemento de Apoyo al Empleo se trata de un instrumento de compatibilidad del subsidio de desempleo y de la prestación contributiva con la incorporación laboral. Como es lógico, hay que cumplir una serie de requisitos, como que el sueldo del empleado/a no supere los 225% del IPREM, es decir, 1.350 euros mensuales. Otro de los requisitos es que la persona beneficiaria debe de tener aprobada una prestación del SEPE de al menos 12 meses, y haber transcurrido al menos nueve meses desde la aprobación.
El salario y el subsidio por desempleo se podrá compatibilizar por un periodo máximo de 180 días, ya sea un empleo a jornada completa o parcial. La cuantía es de 480 euros al mes (80% del IPREM) con un subsidio a tiempo completo, 450 euros (≥ 75% de la jornada), 420 euros, 360 euros (< 50% de la jornada). La cuantía se irá reduciendo progresivamente hasta los 120 euros (20% del IPREM).
Cómo solicitar esta ayuda
El Complemento de Ayuda al Empleo, no se aplica por solicitud, sino que es el propio de organismo, es decir, el SEPE, quien la aprueba de oficio. Sin embargo, hay que estar pendientes, ya que lo que sí hay que solicitar es la prórroga cada tres meses. Este trámite podrás hacerlo a través de la Sede electrónica del SEPE o de forma presencial en sus oficinas, pidiendo cita previa. Por último, en el caso de que se te reconozca la compatibilidad, tendrás obligación de comunicar al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) el cese en el trabajo compatible cuando este tenga lugar.
Descubre otras ayudas que puedes solicitar a través de nuestra web digital donde cada día publicamos nuevas e interesantes noticias de ayudas, prestaciones, pensiones y otro temas de actualidad.