El cheque familiar: una ayuda fiscal que también pueden usar las familias con dos hijos y estas condiciones

Esta deducción busca aliviar los gastos de crianza y puede solicitarse en la próxima Declaración de la Renta, siempre que se cumplan los requisitos de familia numerosa con dos hijos. Se trata de un apoyo económico diseñado para ayudar a aquellas familias monoparentales que tienen dos hijos y que, por tanto, cumplen la condición de familia numerosa actualmente. Con ella, se busca compensar parte de los gastos que surgen en el día a día, sobre todo ante la creciente dificultad de conciliar la vida familiar y laboral.

¿Por qué es importante esta deducción y a quién beneficia?

En España, contar con dos menores a cargo en una familia monoparental puede otorgar el reconocimiento de familia numerosa. Esto permite acceder a deducciones en la Declaración de la Renta que alcanzan los 1.200 euros anuales (o 100 euros al mes, en caso de optar por el cobro anticipado) o puede llegar hasta 2.400 euros. ¿Te interesa saber más? Aquí te explicamos qué requisitos debes cumplir y cómo iniciar el trámite.

Este cheque familiar se solicita a través de la Agencia Tributaria y permite a los beneficiarios reducir su carga fiscal o, incluso, recibir un dinero extra a su favor. Entre las claves principales destaca que el reconocimiento de familia numerosa puede darse no solo a las parejas con tres o más hijos, sino también a los hogares monoparentales con dos, siempre que cumplan los criterios oficiales. Además, es fundamental revisar el plazo para presentar la Declaración de la Renta, hasta el 30 de junio de este año.

Pasos y requisitos esenciales que las familias monoparentales deben cumplir para solicitarla

Para empezar, hay que contar con el Título de Familia Numerosa, expedido por la comunidad autónoma correspondiente. Una vez obtenido, estos son los principales requisitos:

  1. Tener dos hijos que convivan de forma permanente con la persona solicitante.
  2. Ser monoparental: generalmente, significa que existe un único progenitor responsable del cuidado de los hijos.
  3. Estar dado de alta en la Seguridad Social o cumplir la condición de percibir prestaciones que validen la situación laboral (en caso de no hablar de otras ayudas, basta con demostrar una vinculación o cotización).

Antes de realizar el trámite, conviene reunir toda la documentación necesaria y confirmar que se cumplen las condiciones marcadas por la Administración.

Cómo tramitar el modelo 143 y acreditar la condición de familia numerosa en España

Para solicitar el abono anticipado de esta deducción (100 euros al mes), se presenta el modelo 143 ante la Agencia Tributaria. Es aconsejable completar el formulario con especial atención a los datos personales, el número de descendientes y la fecha de caducidad del Título de Familia Numerosa.

A continuación, se muestra una tabla orientativa con la información básica que suele requerirse:

Documento o DatoDescripción
Título de Familia NumerosaCertifica oficialmente la condición de familia numerosa
DNI de la persona solicitanteIdentificación del beneficiario
Número de hijos a cargoEn este caso, dos menores en familia monoparental
Modelo 143 completoSolicitud para el cobro anticipado del cheque familiar

Para quienes prefieran incluir esta deducción en la Declaración de la Renta, se sumará a la casilla correspondiente en el momento de presentarla, pudiendo reducir la cuota final o generar un saldo positivo a recibir.

Deja un comentario